El personaje de Peter Falk en “Cielo sobre Berlín” de Wim Wenders es un ángel que renunció a sus alas… y con maliciosa y encantadora picardía tienta a otros ángeles para que sientan la maravilla de “sentir” como humanos. En una escena le dice a Bruno Ganz que sería estupendo que pudiera dibujar… su personaje, él mismo como Colombo, pasa dibujando a extras en la película…
…
ContinuarAgregado por Margarita Nava el septiembre 5, 2014 a las 1:30pm — No hay comentarios
Y nos miramos a los ojos, como tratando de reconocernos la genética tras tantos años de ausencias, tardes de sol y manos entrelazadas.
Lloramos todas las lágrimas acumuladas por los años que nos debíamos, por las veces que no fuimos a comprar golosinas a la tienda de la esquina y las constantes sillas vacías en…
ContinuarAgregado por Mariangel Calderon el septiembre 5, 2014 a las 12:05pm — No hay comentarios
3 puntos de Gratitud
@gabydeas
Septiembre 4, 2014
Hola!
Que gusto volver a escribir y platicar contigo algo que me ha dado vueltas en la cabeza y no sabia como comenzar hablar de ello, y mira la vida me puso el tema en bandeja.
Pues bien, hoy quiero escribir algo sobre la GRATITUD, si, el ser agradecido. La verdad es una palabra fácil, y nada complicada y corta, que encierra un sentimiento y reconocimiento hacia otra persona que te ha ayudado, apoyado,…
Agregado por GABRIELA OLIVERA FLORES el septiembre 4, 2014 a las 9:31pm — No hay comentarios
Hace una semana, por la madrugada, me enteré del suicidio de una adolescente a quien conocí este año. Ella vivía en un albergue para niños que no pueden ser adoptados, por su situación jurídica.
Tuve la oportunidad de convivir solo un poco con ella, sin embargo, no fue mucho el tiempo de acercamiento. Desde el primer instante pensé en que era probable que se quitara la vida, y en este caso no me equivoqué. Su mirada perdida, la música que escuchaba, sus cambios de comportamiento, en…
ContinuarAgregado por Cenzontlalli el septiembre 6, 2014 a las 11:40am — 1 comentario
Las lecturas.
Hoy las redes sociales me traen una pregunta que me pone a pensar: “Diez libros que te han cambiado la vida”. Mmm… no diez libros que me hayan fascinado, no diez lecturas que me interese presumir con el propósito de verme muy sesuda, muy intelectual o muy “leida”. No: diez libros que por alguna razón me hayan hecho mella, me hayan ayudado a forjarme de alguna manera (o a evitar ser de otra). Lecturas que en su momento hayan significado una epifanía que por lo menos me…
ContinuarAgregado por Renata Rodriguez el septiembre 7, 2014 a las 1:00pm — No hay comentarios
Hace unos días encontré unos escritos realizados en mi adolescencia. Las hojas amarillas y los tipos de la máquina brother con la que inicié mi carrera de periodista, inmortalizados por la tinta de la cinta que usaba la tecnología de ese tiempo. Y no hace mucho, solo que las nuevas propuestas de comunicación, tecnología e internet no dan respiro. Un mensaje de…
Agregado por Aida Margarita Hernàndez Rua el septiembre 4, 2014 a las 9:51am — No hay comentarios
¿Alguien se atreve a dudar hoy en día del impacto e importancia que las mujeres tenemos en la economía?
Ya sea que las mujeres participen en el campo, en la ciudad, tengan trabajos remunerados o no, su presencia y actividades inciden en el desarrollo de la economía de los países. El 83% de los y las trabajadores/as domésticas en el mundo…
ContinuarAgregado por Mujeres Construyendo el septiembre 4, 2014 a las 6:30pm — No hay comentarios
Veinticinco años.
Ayer cumplí veinticinco años de convertirme en madre. Desde la madrugada rememoré aquel día. Seis horas de labor y una cosita resbalosa entre mis brazos. Olía a piel nueva, era tan pequeñito, tenía unos ojos tan inmensos… era la Gloria encarnada.
¡Lo soñé de tantos modos! Digamos que lo diseñé desde el deseo y siempre fue más que lo que se me ocurrió “pedir”.
Fue un niñito hermoso: con sus chinos desgobernados, sus ojotes de lucero, sus pestañas de…
ContinuarAgregado por Renata Rodriguez el septiembre 1, 2014 a las 3:43pm — 2 comentarios
Hay textos que se escriben solos. Así, sin más ni más. A veces la que escribe no soy yo, es la niña de hace 30 años o quizás la adolescente de hace 20 y mucha otras, la adulta de hace 10 años. Desconozco el proceso, sólo sé que comienzo con una idea en la cabeza y cuando me doy cuenta ya me fui como hilo de media, escribí santo y seña de mi…
Agregado por Pamela Salinas Parra el septiembre 1, 2014 a las 11:09am — No hay comentarios
Agregado por Coach Leticia López Vázquez el agosto 28, 2014 a las 6:58am — No hay comentarios
Agregado por Mar Fernández Flores el agosto 25, 2014 a las 12:02pm — No hay comentarios
Antes que nada señoras, modales, porque protocolo sin formalidad, es vulgaridad.
Me llamo Alejandra, y estoy embarazada. (Ahh!)
9 semanas, para ser exacta.
Tal vez me recuerden por avatares en twitter como @rubikmedia, donde muestro mi faceta de ultra de la UNAM y militante de la Yihad con temas de discriminación y equidad. Paladina de la justicia, el conocimiento, las buenas maneras y los chistes vaciladores.
O quizás por…
ContinuarAgregado por Ale Montemayor el agosto 27, 2014 a las 2:09pm — 2 comentarios
Agregado por GABRIELA OLIVERA FLORES el agosto 25, 2014 a las 3:54pm — No hay comentarios
El nombre de este comentario es en realidad una pregunta al título de un muy recomendable libro escrito por Laura Gutman, libro que leí en alguna de mis bajas maternales, intentando encontrar algún consejo o la llave del tesoro que me permitiera sentirme mejor con esta doble realidad de ser mamá y trabajadora fuera de casa, que me ayudara a ser (o al menos sentir que era) buena madre, al…
ContinuarAgregado por Alicia Sorroza el agosto 25, 2014 a las 11:31am — 1 comentario
Me gustaría compartir con todas vosotras el contenido de mi obra pictórica.
Igualmente dispongo de un espacio en "Meetinarts", una red social creada para los artistas donde uno puede dar a conocer sus creaciones y entrar en contacto con otros profesionales del sector, os dejo el link:
http://meetinarts.com/Ángela-Mateo-Gonzaga/1155/
Agregado por Ángela el agosto 25, 2014 a las 8:00am — No hay comentarios
No importa a qué te dediques, seguro para subsistir, necesitas de tus clientes. Todo mundo piensa que solo las áreas de ventas tienen consumidores, sin embargo, todos somos clientes de todos. Es por eso que la comunicación es una base importante para fortalecer relaciones, para que en conjunto con el equipo de tu organización, logres cumplir con tu trabajo y puedas…
ContinuarAgregado por Ale Marroquín el agosto 24, 2014 a las 8:37am — No hay comentarios
La conceptualización de lo que es una mujer y un hombre no es estática en el tiempo, no se puede definir sólo por características físico-biológicas, ya que éstas incluso suelen relacionarse a imaginarios procedentes una ideología socialmente compartida y definida por estructuras hegemónicas socioculturales, que no corresponden de manera directa a lo que son órganos fisiológicos y su funcionamiento.
A manera de ejemplo de lo antes expuesto, podemos retomar el siguiente…
ContinuarAgregado por Rosa María Alonzo González el agosto 23, 2014 a las 10:16am — No hay comentarios
Soy comunicóloga, así que tengo una reacción casi obsesiva por analizar lo que se dice y sobre todo por cómo se dicen las cosas…soy una convencida de la veracidad de aquella frase tan utilizada en la política que dice “forma es fondo”, y si, el cómo decimos las cosas tiene que ver TODO con el porqué las decimos como las decimos y lo que refleja de cada uno/a de nosotros/as. Así pues, aparte de ser comunicóloga, me dedico a la defensa de los Derechos Humanos y he consagrado mi vida a la…
ContinuarAgregado por arely torres miranda el agosto 21, 2014 a las 10:29pm — No hay comentarios
En efecto, las niñas de hoy son las líderes, ciudadanas, profesionistas, madres, presidentas, jefas de estado, empresarias, trabajadoras, maestras, científicas del mañana, y tenemos que cuidarlas y apoyarlas hoy para que puedan llegar a vivir el futuro que merecen.
Por ello, ONU Mujeres, como parte de las acciones…
ContinuarAgregado por Mujeres Construyendo el agosto 21, 2014 a las 3:30pm — No hay comentarios
Nos estamos haciendo Viejas cuando:
Cuando la sociedad nos comienza a ver de otra forma.
Cuando en el trabajo nos piden amablemente que aceptemos un retiro adelantado.
Cuando nuestros hijos nos van desplazando para dar cabida a sus hijos y a sus nuevas amistades.
Cuando nuestros hijos tiene hijos y nos ven con ojos de “ayúdame”, pero no te metas.
Cuando escuchamos el primer “abu”, “abi” o “tita”, o “abela” y se nos hace un nudo en la…
Agregado por Guadalupe Albert el agosto 20, 2014 a las 11:12pm — 1 comentario
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2011
2010
2009
Bienvenido a
Mujeres Construyendo
© 2025 Creada por Mujeres Construyendo.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio