Blog de Marina A San Martín Rebolloso (224)

Conectividad rural contra la brecha digital

Desde antes de la pandemia, con mayor intensidad durante ésta, y hasta la fecha, las nuevas tecnologías se han vuelto indispensables para el desarrollo de nuestras actividades cotidianas.

Las personas que tienen acceso a ellas y que saben cómo utilizarlas tienen mayores oportunidades para aprovechar sus beneficios, ya sea para consultar información, adquirir bienes o servicios, comunicarse, trabajar, estudiar, y muchas cosas más.

Por el contrario, la…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el agosto 4, 2022 a las 5:48pm — No hay comentarios

Metaverso: mundo virtual que traspasa al real

Salido de la ciencia ficción, el concepto de “metaverso” apareció por primera vez en 1992, en la novela Snow Crash de Neal Stephenson; que narra la historia de un joven repartidor de pizzas, quien, con sólo usar unas gafas, accedía a un universo virtual donde representaba a un samurái, que tenía aventuras con efectos en su vida física.

Este entorno alternativo, que parecía ser producto de la fantasía, hoy existe, y no es algo nuevo, pues ya ha sido empleado en varios campos,…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el agosto 4, 2022 a las 5:45pm — No hay comentarios

Educación y los derechos a saber y a la privacidad

Nelson Mandela afirmaba que “la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”, reconociendo su poder transformador para incrementar nuestras capacidades.

 

Gracias a este derecho, las personas internalizamos valores como la justicia, la solidaridad, la paz, y el respeto a la dignidad humana; porque incentiva un proceso de desarrollo permanente, que nos hace ser conscientes de la realidad, para modificarla.

 

De ahí que, la…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el agosto 4, 2022 a las 4:26pm — No hay comentarios

El aprovechamiento del entorno digital tiene ventajas, pero plantea grandes retos a solventar

¿Cómo modulamos la regulación digital para proteger nuestros derechos y, a la vez, permitir el desarrollo económico y social? ¿Cómo adaptamos las legislaciones y política públicas a los contextos nacionales, sin perder de vista la interacción global? ¿Cómo nos coordinamos efectivamente entre actores públicos y privados?



Estos fueron algunos de los cuestionamientos abordados en el Foro “The Future of Digital Policy and Regulation”, convocado por DPL Live y la Superintendencia de…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el junio 14, 2022 a las 8:18pm — No hay comentarios

La aparente gratuidad de la red a cambio de nuestros datos

Cada vez que usamos las redes sociales, navegamos por internet, enviamos un mensaje por alguna plataforma o compramos en línea, dejamos rastro de nuestra identidad.



Las compañías digitales, a cambio de brindarnos sus servicios, recolectan nuestro nombre, correo electrónico, edad, imágenes, y hasta detalles de nuestros contactos.



Un estudio de 2021 de la empresa de desarrollo de software de ciberseguridad Clario revela que Facebook es la compañía que más datos…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el mayo 31, 2022 a las 11:58am — No hay comentarios

El convenio de Budapest vs la ciberdelincuencia

El 17 de mayo, que es el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, conocido como el Día de Internet, hacemos referencia a esta herramienta tan necesaria en nuestras actividades cotidianas.

Mientras las tecnologías se vuelven más indispensables, también nuestros datos personales, integridad y privacidad se colocan en una situación de mayor fragilidad frente a la ciberdelincuencia, que implica la comisión de delitos a través de la red y de los medios…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el mayo 31, 2022 a las 11:53am — No hay comentarios

Pequeñ@s que crecen en un mundo dual: físico y digital

Es común escuchar que las niñas y los niños de hoy son “nativos digitales”, no sólo porque nacieron en la década de los 90 y a principios del siglo XXI, sino porque se identifica a una generación que ha hecho suyas las tecnologías.

En la actualidad, pequeñas y pequeños crecen en un mundo dual: el físico y el digital, en donde experimentan dos realidades: la del contacto presencial y la de la interacción virtual, lo que duplica los retos a sortear en ambos espacios, de tal…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el mayo 31, 2022 a las 11:45am — No hay comentarios

Información para proteger nuestro medio ambiente

Hace un año, el 22 de abril, en el Día Internacional de la Madre Tierra, entró en vigor para los países miembros de la ONU, el “Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe”, conocido como “Acuerdo de Escazú” por la ciudad costarricense donde tuvo lugar.

Este instrumento vinculante busca que las naciones aseguren el acceso a la información ambiental, la participación…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el abril 23, 2022 a las 11:46am — No hay comentarios

Infancia libre de monstruos digitales

Nelson Mandela decía que “la historia nos juzgará por la diferencia que marcamos en la vida cotidiana de niños (y niñas).” En este mes que se centra en la infancia, pongamos atención en su seguridad y protección en los espacios de interacción social, sobre todo en aquellos del mundo digital.

Uno de los mayores peligros en línea que los acechan es caer en redes de criminales que busquen violentar su integridad y dignidad.

Según la Organización Internacional del…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el abril 23, 2022 a las 11:42am — No hay comentarios

Ser archivista para contar grandes historias

Al hablar de lo que significa un archivo, me gusta pensar en la idea del escritor colombiano, Joehan Lallemant Bolaga y Romero, que lo considera no sólo como una sucesión de documentos, sino como historia y memoria.

A lo largo de nuestra vida, las personas vamos dejando huella del camino que estamos recorriendo. Gracias a ello, podemos saber de dónde venimos; conocer quiénes somos; acreditar nuestra preparación; demostrar nuestra trayectoria profesional; asegurar nuestro…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el abril 23, 2022 a las 11:37am — No hay comentarios

Información focalizada contra la brecha de género.

En este mes que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, y en el marco del Día internacional de los Datos Abiertos, ocurrido el pasado 7 de marzo, démonos un momento para reflexionar sobre cómo la información focalizada a una población determinada puede ayudar a reducir brechas, siendo una de ellas la de género.

 

De acuerdo con la Carta Internacional de Datos Abiertos, éstos corresponden a aquellos digitales cuyas características técnicas y jurídicas permiten que…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el marzo 26, 2022 a las 11:37pm — No hay comentarios

Mujeres que movemos una economía digital segura

Desde el 2020, el aislamiento en los hogares por la pandemia aceleró el uso de las soluciones digitales para seguir nuestro trabajo, estudio, relaciones, negocios, y demás actividades.

Tal es el caso del comercio electrónico que mostró un considerable aumento. Así, cada vez más personas compran, venden o intercambian bienes, servicios e información a través de Internet, correo electrónico o páginas web, y realizan su pago en línea.

El estudio de 2021 “El futuro…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el marzo 26, 2022 a las 11:32pm — No hay comentarios

Cuando roban mi identidad digital. ¡Es@ no soy yo!

La identidad de alguien demuestra que es quien dice ser. Así como la acreditamos en el mundo físico, también tenemos que comprobarla en el entorno digital para poder hacer transacciones; contratar servicios, ejercer derechos, o relacionarnos con otras personas.

 

El “Estudio sobre los hábitos de los usuarios de Internet en México 2021”, de la Asociación de Internet MX, reportaba que al 2020, existían 84.1 millones de personas en nuestro país que navegaban por Internet; las…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el marzo 26, 2022 a las 11:27pm — No hay comentarios

Memoria, integridad y empoderamiento de las mujeres

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, este 7 de marzo, las Comisionadas del INFO-CDMX, junto con otras voces, reflexionaremos sobre la importancia de conservar nuestra memoria; del valor de actuar con integridad; y de nuestro empoderamiento para ejercer libertades.

La igualdad sustantiva puede lograrse mediante la conquista de los derechos de las mujeres, desechando estereotipos que han perpetuado el significado de lo femenino; y reconstruyéndolo desde la…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el marzo 26, 2022 a las 11:19pm — No hay comentarios

Inteligencia artificial sin sesgo excluyente femenino

La inteligencia artificial busca imitar actos y tareas humanas, mediante el diseño de sistemas o máquinas capaces de reproducirlas, a partir de datos que recopilan, con el fin de facilitarlas. Su aplicación ha alcanzado diversos campos como el médico, científico, comercial, educativo, laboral, entre otros.

Las tecnologías pueden beneficiar a la gente. En sí mismas no tienen una carga positiva o negativa; somos las personas las que les imprimimos ese tono. A lo largo de la…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el marzo 26, 2022 a las 11:00pm — No hay comentarios

Mis datos personales en investigaciones de salud

La información de quienes participan en indagaciones científicas es considerada como "sensible"



La investigación científica nos ha llevado a descubrir nuevos conocimientos, como es diagnosticar y curar padecimientos. Para lograrlo, en algunos casos, ha sido necesario tratar datos personales.



Así ha sucedido con la enfermedad COVID-19, que ha puesto a prueba, una vez más, a la comunidad científica, que ha trabajado para combatirla, usando los registros de…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el febrero 15, 2022 a las 11:28am — No hay comentarios

Avances y retos en datos personales

Atendamos al cuidado de nuestra privacidad, especialmente en el entorno digital

Desde 2009 la protección de los datos personales es reconocida como un derecho fundamental en nuestra Constitución Política, inclusión que sentó las bases para contar, en 2010, con un ordenamiento federal que regula los tratamientos realizados por el sector privado, y en 2017, con una ley general aplicable a cualquier autoridad federal o local.



La normativa dirigida al sector público…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el febrero 15, 2022 a las 11:04am — No hay comentarios

Depresión: la otra pandemia a enfrentar

El escritor Clive Staples Lewis decía que “el dolor mental es menos dramático que el dolor físico, pero es más común y también más difícil de soportar”. Esta frase encierra lo que muchas personas con depresión sufren y muestra cómo se llega a minimizar su complejidad y atención.

Cada 13 de enero, Día mundial de lucha contra la depresión, ponemos a la mesa de discusión las implicaciones que tiene este trastorno mental en las sociedades, como una importante causa de…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el enero 26, 2022 a las 3:47pm — No hay comentarios

Educación inclusiva: enseñar en y para la igualdad

De acuerdo con la UNESCO, 17 por ciento de niñas, niños y jóvenes (258 millones) no asisten a la escuela

Son nuestras diferencias las que nos hacen seres únicos, y aunque nuestra diversidad es un factor que nos enriquece y que favorece el progreso y dinamismo de las sociedades, también ha propiciado discriminación y conflictos sociales.

En este mes del Día Internacional de la Educación —a conmemorarse el 24 de enero—, en un contexto en el que la pandemia ha…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el enero 26, 2022 a las 3:42pm — No hay comentarios

Enfermería con innovación: pilar de nuestra salud

Donna Cardillo decía que quienes pertenecen al gremio de la enfermería “son el corazón de la atención médica”.

Aun cuando su afirmación pudiera estar influida por su pasión a esta ocupación humanista a la que se ha dedicado, sus palabras llevan razón, pues al ser el principal contacto con los pacientes y su guía en su recuperación, esta labor ha sido vital para el sostenimiento de los sistemas de salud.

Durante la pandemia por la enfermedad de COVID-19, las…

Continuar

Agregado por Marina A San Martín Rebolloso el enero 26, 2022 a las 3:36pm — No hay comentarios

Contacto

info@mujeresconstruyendo.com

Miembros

¡Sigamos conversando en nuestras redes sociales!

 



© 2023   Creada por Mujeres Construyendo.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Política de privacidad  |  Términos de servicio