El Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), y los 15 años de la aprobación de la Convención sobre los derechos de quienes presentan esta circunstancia (13 de diciembre), nos permiten visibilizar la discriminación que persiste por las barreras a las que se enfrentan y que les impiden desarrollarse plenamente.
Si sumamos la discapacidad al hecho de ser mujeres, las causas de exclusión se manifiestan por partida doble; y si agregamos otros factores…
ContinuarAgregado por Marina A San Martín Rebolloso el diciembre 8, 2021 a las 12:39pm — No hay comentarios
La falta de independencia económica impide que las mujeres rompamos dinámicas de agresión
Con motivo del 25 de noviembre, que nos recuerda la incansable lucha contra la violencia hacia las mujeres, la cual se manifiesta de muchas maneras, algunas menos visibles que otras, incluso tan veladas que no se perciben, quiero referirme a una de las menos advertidas por su normalización, que se expresa a través del control económico o patrimonial.
Este tipo de abuso…
ContinuarAgregado por Marina A San Martín Rebolloso el diciembre 8, 2021 a las 12:32pm — No hay comentarios
Las palabras son tan poderosas, que más allá de servir para comunicarnos, pueden crear, transformar o destruir. De ahí la importancia de usarlas en su justa dimensión.
Cuando éstas se traducen en ataques o expresiones discriminatorias; o se emplea un lenguaje peyorativo hacia una persona o grupo por su modo de ser, religión, origen étnico, nacionalidad, género u otro factor de identidad, estamos ante lo que la ONU ha identificado como “discurso de odio”.
Las…
ContinuarAgregado por Marina A San Martín Rebolloso el diciembre 8, 2021 a las 12:29pm — No hay comentarios
Es necesario enseñar a las personas cómo usar las tecnologías y sensibilizarlas sobre los riesgos.
En México, desde que se declaró la emergencia sanitaria y se suspendieron las clases presenciales, la educación a distancia ha planteado grandes retos para el profesorado, alumnado y sus familias, quienes se han tenido que adaptar a esta realidad de conexión.
De acuerdo con la Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación (ECOVID-ED) 2020…
ContinuarAgregado por Marina A San Martín Rebolloso el diciembre 8, 2021 a las 12:27pm — No hay comentarios
Te invitamos a escuchar nuestro podcast de …
ContinuarAgregado por Red Nacional de Refugios AC el diciembre 7, 2021 a las 1:27pm — No hay comentarios
En cuanto a la organización y formas de trabajo que deben adoptarse bajo la nueva normalidad del ámbito laboral, es necesario diseñar y construir un plan de trabajo, para que este tenga una continuidad y no se genere un caos organizacional.
Estos planes deben aplicarse de manera segura, planificada y estructurada con el objetivo de adquirir habilidades laborales para que puedan abordar las diferencias y necesidades provocadas por las condiciones impuestas por la pandemia.
Los…
ContinuarAgregado por Blanca Sanchez el diciembre 3, 2021 a las 12:00pm — No hay comentarios
Hasta los años 90 en México, las mujeres solo gobernábamos el 3 por ciento de los municipios del país. Y eso que ya para entonces nos acercábamos al medio siglo de haber obtenido el derecho a votar y ser votadas en los gobiernos locales, recordando que algunos estados hicieron reformas locales para reconocerlo como un derecho antes de aquel histórico 17 de octubre de 1953 en que se aprobó la enmienda para todo el país.
Respecto de esas mujeres que gobernaban…
ContinuarAgregado por Mónica Mendoza Madrigal el diciembre 2, 2021 a las 9:48am — No hay comentarios
Agregado por Red Nacional de Refugios AC el diciembre 1, 2021 a las 12:59am — No hay comentarios
Agregado por Red Nacional de Refugios AC el noviembre 26, 2021 a las 3:31pm — No hay comentarios
El cambio tecnológico tiene como referencia nuevas tecnologías, formas de uso, nuevas reglamentaciones y nuevos productos derivados de la tecnología. Es un proceso temporal y acumulativo, que incrementa la habilidad de los grupos para resolver sus problemas sociales, económicos y culturales.
En otro sentido, el cambio tecnológico también puede ser caracterizado en términos generales como el efecto combinado de varias actividades tecnológicamente relacionadas y diferenciadas, tales…
ContinuarAgregado por Blanca Sanchez el noviembre 26, 2021 a las 12:00pm — No hay comentarios
Casi 1 de cada 3 mujeres ha sufrido abusos a lo largo de su vida. En tiempos de crisis las cifras aumentan, como se vio durante la pandemia de COVID-19 y las recientes crisis humanitarias, conflictos y desastres climáticos. Un nuevo informe de ONU Mujeres, basado en datos…
ContinuarAgregado por Mujeres Construyendo el noviembre 25, 2021 a las 2:37pm — No hay comentarios
¿Alguna vez has escuchado el término “utopía”?
Esta palabra proviene del helenismo “Utopia”, que es una isla imaginaria que cuenta con un sistema perfecto político, social y legal. Esto fue descrito por Tomás Moro durante el Renacimiento.
Por definición de este término se pueden entender dos cosas:
Agregado por Blanca Sanchez el noviembre 19, 2021 a las 9:34am — No hay comentarios
Somos nuestras creencias
Aunque esta afirmación parece descabellada solo date la oportunidad de entretener la idea un poco y podrás ver que es hasta lógica. Estamos acostumbrados a aceptar que heredamos color de ojos, tono de piel, facciones pero no somos tan conscientes que heredamos información, de hecho lo que mas heredamos es información. Esa información la…
ContinuarAgregado por Laura Chirino el noviembre 18, 2021 a las 4:50pm — No hay comentarios
La frase “no entienden que no entienden” es una expresión que solemos usar las feministas cuando estamos frente a un ejemplo vivo de misoginia o de miopía patriarcal; de ésas que ameritan que nos miremos a los ojos sin necesidad de pronunciar palabra y elevemos las cejas ante la inmundicia que acabamos de constatar.
Ejemplos hay muchos. Refiramos algunos.
La paridad llegó para quedarse. En realidad, era inminente su aprobación y posterior puesta en vigor. Nadie puede llamarse…
Agregado por Mónica Mendoza Madrigal el noviembre 18, 2021 a las 9:47am — No hay comentarios
Louis Pasteur, a quien debemos la invención de vacunas que han salvado millones de vidas, afirmaba que “la ciencia es el alma de la prosperidad de las naciones y la fuente de todo progreso”.
A lo largo de la historia, hemos sido testigos de grandes descubrimientos científicos y tecnológicos; de la generación de conocimientos a través de la investigación, el desarrollo, y la innovación (I+D+i); así como, de los beneficios que han traído consigo para responder a los…
ContinuarAgregado por Marina A San Martín Rebolloso el noviembre 17, 2021 a las 8:30pm — No hay comentarios
Agregado por Red Nacional de Refugios AC el noviembre 17, 2021 a las 1:29pm — No hay comentarios
Para definir el concepto de “conducta”, nos referimos a la manera en la que se comporta una persona en una situación determinada o en general.
Las conductas de riesgo han existido siempre, sin embargo, se han dado a conocer recientemente, englobando el concepto de salud o bienestar mental.
Este tipo de conductas se definen por la manera en la que el individuo actúa en todo momento, ya sea por:
Agregado por Blanca Sanchez el noviembre 12, 2021 a las 9:17am — No hay comentarios
Esta es la primera vez que cuento esta experiencia, el recuerdo llegó a mi hace poco, hasta hace poco comprendí lo que había significado para mí
No recuerdo si tenía 19 o 20 años, recién empezaba mi vida sexual con un novio en aquel entonces de la universidad, todo me parecía nuevo y lo disfrutaba poco –duele confesarlo ahora- cada que nos besábamos, que…
ContinuarAgregado por Angie Contreras el noviembre 9, 2021 a las 3:26pm — No hay comentarios
Los resultados del proceso electoral 2021 y el largo período que le sobrevino al desahogo de recursos por las impugnaciones presentadas, dan cuenta de que era indispensable aprobar las reformas que hicieron ley la paridad, sin embargo queda claro que las leyes son solo una parte del proceso de transformación de los órganos de representación pública dadas las prácticas patriarcales tan arraigadas que derivan en múltiples resistencias que obstaculizan el reconocimiento de que integrar en…
ContinuarAgregado por Mónica Mendoza Madrigal el noviembre 5, 2021 a las 12:03pm — No hay comentarios
Como consumidores de diversos productos nos es de gran importancia que lo que adquirimos sean de la calidad que esperamos y deseamos.
Por ello existen herramientas verdaderamente funcionales para mejorar la eficacia en la gestión de estos.
Una de estas herramientas es el famoso:
ISO 9001
Esta norma funge de manera internacional basándose en la gestión y los requisitos para controlar los procesos que tienen como finalidad el alcanzar los…
ContinuarAgregado por Blanca Sanchez el noviembre 5, 2021 a las 9:43am — No hay comentarios
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
Bienvenido a
Mujeres Construyendo
info@mujeresconstruyendo.com
Switch to the Mobile Optimized View
© 2025 Creada por Mujeres Construyendo.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio