Mónica Mendoza Madrigal
  • Mujer
  • Xalapa, Ver
  • México
Compartir en Facebook
Compartir en Facebook MySpace

Amigos de Mónica Mendoza Madrigal

  • Marina A San Martín Rebolloso
  • Elena Estavillo
  • Vanessa Rivera de la Fuente
  • Nora Paty
  • Nadia Contreras
  • Claudia Calvin Venero

Regalos recibidos

Regalo

Mónica Mendoza Madrigal aún no ha recibido regalos

Hacer un regalo

 

Página de Mónica Mendoza Madrigal

Última actividad

Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

Las incómodas

El feminismo surge como un movimiento social y político contrario al poder imperante en la Europa de finales del siglo XVIII, impulsado principalmente por mujeres que buscaban emanciparse del yugo patriarcal que no las consideraba ni personas, ni ciudadanas y mucho menos sujetas políticas.Casi al mismo tiempo en la Francia y la Inglaterra revolucionarias, los procesos transformadores que en cada nación se vivían fueron el escenario en el que pioneras del feminismo propusieron vindicar los…Ver más
May 4
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

No me regales flores: ven y lucha conmigo

 Las trabajadoras de aquella fábrica textil neoyorkina que inicios del siglo pasado fue incendiada y por cuyas chimeneas la gente relataba que se veía salir “humo morado”, no eran como cualquier otra de las personas de clase trabajadora con accidentes laborales en aquellos años de la industrialización norteamericana.Eran mujeres pobres, inmigrantes, jóvenes en su mayoría, explotadas hasta la médula, quienes finalmente murieron calcinadas por el fuego que pudo haber sido iniciado por el mismo…Ver más
Mar 8
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

Mujeres: hagamos política

Hace unas semanas participé en un programa formativo convocado por el Task Force para el Liderazgo de las Mujeres, esta iniciativa conjunta impulsada por organismos internacionales que lo conformaron para a través de él dar cumplimiento a los acuerdos emanados de la Cumbre de las Américas de Lima en 2018, en la que las naciones participantes acordaron impulsar el liderazgo de las mujeres como un eje fundamental para disminuir las brechas de desigualdad que nos colocan en condición de mayor…Ver más
Ene 24
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

2022: Annuns horribilis para las mujeres

Llegado diciembre es necesario hacer un balance de lo que durante 12 meses se construyó para hacer avanzar a la agenda de las mujeres y esa revisión nos arroja números rojos.La gran deuda en derechos, en disminución de la desigualdad y sobretodo en el combate a las violencias se hace mayor, en un año donde hubo más retrocesos que avances.Y para muestra un botón: dos años después de la pandemia la nueva medición de la ENDIREH puso en cifras lo que hemos venido observando en la realidad y…Ver más
Dic 16, 2022
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

Lucro político que indigna

Ariadna Fernanda López Díaz fue asesinada en un departamento de la colonia Condesa en la Ciudad de México mientras convivía con amistades, luego de haber estado reunidos en un bar de la misma zona.La hallaron unos ciclistas dos días después, al descubrir un cuerpo tirado en la curva de La Perla, en Tepoztlán, Morelos y tras la identificación de ley, se tuvo certeza de que era ella la joven madre reportada como desaparecida.Las autoridades de Morelos trasladaron la carga de la responsabilidad de…Ver más
Nov 11, 2022
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

El acoso en las instituciones: un túnel sin salida.

Cuando en 2017 se dio a conocer la primera denuncia pública por acoso sexual y violación en contra de un magnate de la industria cinematográfica hollywoodense, nadie imaginó que ese señalamiento desencadenaría un movimiento social de carácter global irreversible.En realidad, no fue la denuncia pública de Rose McGowan contra Harvey Weinstein la que lanzaría al mundo el llamado a sumarse sororamente ante una queja de esta naturaleza a través del uso del #MeToo, sino que fue la activista social…Ver más
Oct 21, 2022
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

Hagamos un pacto

Las cartas han comenzado a develarse porque los tiempos políticos no esperan, aunque para las elecciones de 2024 aún falten 22 meses. Será la madre de todas las elecciones, lo sabemos, pero para nosotras las mujeres es mucho más que eso. Logrado, defendido y arrebatado será ese el primer proceso electoral en la historia de este país en el que los partidos deberán postular candidatas a la Presidencia de la República cumpliendo con la Paridad Total que hace valer el principio constitucional en…Ver más
Sep 12, 2022
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

¿En dónde quedó el alma?

Las activistas estamos en redes y nos organizamos a través de los múltiples grupos en los que rápidamente comenzamos a activarnos. Así lo hicimos el 19 de julio, cuando a la llamada de las compañeras de “Yo Cuido México”, comenzamos a recabar firmar para exigir al gobierno de Zapopan, Jalisco actuar para aprehender al agresor de nuestra compañera Luz Raquel Padilla, quien luego de recibir incontables amenazas por parte de su vecino y la familia de éste –incluida su madre y su hermana– fue…Ver más
Jul 28, 2022
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

Caballos de Troya

            Tanto la Ilíada de Homero como la Eneyda de Virgilio recogen la leyenda de aquel caballo de madera introducido en la fortificada ciudad de Troya como aparente símbolo de su victoria y grandeza, pero en cuyo interior estaban ocultos soldados enemigos, quienes aprovechando la noche salieron de su escondite para abrir las puertas y permitir la entrada de los ejércitos que provocaron la derrota definitiva de la metrópoli griega, instaurando así en el imaginario la metáfora de la…Ver más
Jul 12, 2022
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

Falsas Paridades

          Desde la histórica reforma de 2020 a la que hemos dado por llamar “Paridad en Todo”, y que hace valer ese principio constitucional en todos los cargos de elección popular hasta el día de hoy, han transcurrido dos años electorales en los que se han renovado gubernaturas: 15 en 2021 y seis en 2022. Luego de un disputadísimo – quepa la expresión superlativa – debate que trascendió al Consejo General del INE y que llegó hasta el Tribunal Electoral para determinar la competencia del…Ver más
Jun 23, 2022
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

Más allá de la misoginia y el abstencionismo

En 2021 estaban tan recientemente aprobadas las nuevas disposiciones en materia de paridad, que los partidos realmente hicieron la integración de sus listas sobre las rodillas, rellenando el 50 por ciento de las mujeres con una indigna “pepena” bajo la ya conocida cantaleta de “no hay mujeres”, que les llevó a nuevamente desconocer trayectorias y militancias, postulando a las que se pudo, que desde luego no tenían ni posibilidades de triunfo porque, o carecían de liderazgo efectivo o de…Ver más
Jun 10, 2022
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

Calentando motores

Estamos en las semanas previas de un #8M muy esperado. Estamos en las semanas previas de un #8M muy esperado.  Y ¿cómo no? Si luego de haber alcanzado la cúspide de la Primavera Violeta con la más concurrida de las concentraciones feministas habidas en nuestro país que nos llevó a las calles en el 2020, casi de inmediato nos cayó la pandemia y con eso fuimos de regreso al hogar, nido que nos recordó cuán violento puede llegar a ser, disparando las cifras de violencia familiar para mujeres y…Ver más
Feb 18, 2022
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

El poder de a de veras

           Si creíamos que con la paridad sería suficiente para garantizar nuestro acceso al poder político, ha sido claro que no es así.Cada acción, decisión y omisión política que se ha llevado a cabo tanto a nivel federal como en las entidades federativas y municipales, así lo ha evidenciado.Las mujeres son colocadas en posiciones de representación pero sin decisión política real y sin incidencia. Solo para el ornato, solo para la impostura.Mujeres que les permiten a ellos –los señores del…Ver más
Dic 17, 2021
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

Regidurías: la importancia de construir representaciones

            Hasta los años 90 en México, las mujeres solo gobernábamos el 3 por ciento de los municipios del país. Y eso que ya para entonces nos acercábamos al medio siglo de haber obtenido el derecho a votar y ser votadas en los gobiernos locales, recordando que algunos estados hicieron reformas locales para reconocerlo como un derecho antes de aquel histórico 17 de octubre de 1953 en que se aprobó la enmienda para todo el país. Respecto de esas mujeres que gobernaban municipios en México hay…Ver más
Dic 2, 2021
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

No entienden que no entienden

La frase “no entienden que no entienden” es una expresión que solemos usar las feministas cuando estamos frente a un ejemplo vivo de misoginia o de miopía patriarcal; de ésas que ameritan que nos miremos a los ojos sin necesidad de pronunciar palabra y elevemos las cejas ante la inmundicia que acabamos de constatar.Ejemplos hay muchos. Refiramos algunos.La paridad llegó para quedarse. En realidad, era inminente su aprobación y posterior puesta en vigor. Nadie puede llamarse sorprendido, porque…Ver más
Nov 18, 2021
Entrada de blog de Mónica Mendoza Madrigal

De la paridad legislativa a la igualdad sustantiva

Los resultados del proceso electoral 2021 y el largo período que le sobrevino al desahogo de recursos por las impugnaciones presentadas, dan cuenta de que era indispensable aprobar las reformas que hicieron ley la paridad, sin embargo queda claro que  las leyes son solo una parte del proceso de transformación de los órganos de representación pública dadas las prácticas patriarcales tan arraigadas que derivan en múltiples resistencias que obstaculizan el reconocimiento de  que integrar en forma…Ver más
Nov 5, 2021

Información de perfil

¿Tienes un blog?
No
Si tienes cuenta de Twitter, ¿Nos la compartes?
@MonicaMendozaM
¿Cómo te enteraste de Mujeres Construyendo?
Por twitter
¿Qué TIC usas en tu vida diaria? (Tecnologías de la Información y Comunicación)?
Redes sociales: FB, TW, Instagram, Linkedin y Pinterest.
En móvil: whatsap y Telegram
Cuentas de correo electrónico

Blog de Mónica Mendoza Madrigal

Las incómodas

Publicado el mayo 4, 2023 a las 12:51pm 0 Comentarios

El feminismo surge como un movimiento social y político contrario al poder imperante en la Europa de finales del siglo XVIII, impulsado principalmente por mujeres que buscaban emanciparse del yugo patriarcal que no las consideraba ni personas, ni ciudadanas y mucho menos sujetas políticas.

Casi al mismo tiempo en la Francia y la Inglaterra revolucionarias, los procesos transformadores que en cada nación se vivían fueron el escenario en el que pioneras del feminismo propusieron…

Continuar

No me regales flores: ven y lucha conmigo

Publicado el marzo 8, 2023 a las 1:18pm 0 Comentarios

 

Las trabajadoras de aquella fábrica textil neoyorkina que inicios del siglo pasado fue incendiada y por cuyas chimeneas la gente relataba que se veía salir “humo morado”, no eran como cualquier otra de las personas de clase trabajadora con accidentes laborales en aquellos años de la industrialización norteamericana.

Eran mujeres pobres, inmigrantes, jóvenes en su mayoría, explotadas hasta la médula, quienes finalmente murieron calcinadas por el fuego que pudo haber sido…

Continuar

Mujeres: hagamos política

Publicado el enero 24, 2023 a las 10:23am 0 Comentarios

Hace unas semanas participé en un programa formativo convocado por el Task Force para el Liderazgo de las Mujeres, esta iniciativa conjunta impulsada por organismos internacionales que lo conformaron para a través de él dar cumplimiento a los acuerdos emanados de la Cumbre de las Américas de Lima en 2018, en la que las naciones participantes acordaron impulsar el liderazgo de las mujeres como un eje fundamental para disminuir las brechas de desigualdad que nos colocan en condición de mayor…

Continuar

2022: Annuns horribilis para las mujeres

Publicado el diciembre 16, 2022 a las 12:51pm 0 Comentarios

Llegado diciembre es necesario hacer un balance de lo que durante 12 meses se construyó para hacer avanzar a la agenda de las mujeres y esa revisión nos arroja números rojos.

La gran deuda en derechos, en disminución de la desigualdad y sobretodo en el combate a las violencias se hace mayor, en un año donde hubo más retrocesos que avances.

Y para muestra un botón: dos años después de la pandemia la nueva medición de la ENDIREH puso en cifras lo que hemos venido observando en la…

Continuar

Muro de comentarios

¡Tienes que ser miembro de Mujeres Construyendo para agregar comentarios!

Únete a Mujeres Construyendo

  • ¡No hay comentarios todavía!
 
 
 

Contacto

info@mujeresconstruyendo.com

Miembros

¡Sigamos conversando en nuestras redes sociales!

 



© 2023   Creada por Mujeres Construyendo.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Política de privacidad  |  Términos de servicio