Cuando la música no tiene edad: lecciones desde la cabina

Hay mujeres que, sin buscarlo, se convierten en manifiestos vivientes. No dan discursos ni levantan pancartas, pero su sola presencia desarma estereotipos, desmonta etiquetas y desafía al tiempo.

Una de ellas es DJ Gloria (Madelein Månsson), desde Suecia. La otra, su cómplice de ritmo y rebeldía, es Sumiko Iwamura, desde Japón. Ambas superan los 80 años.
Y ambas siguen encendiendo las pistas de baile.

La edad no apaga la música, la afina

Gloria comenzó a tocar por curiosidad, no por ambición. Quería compartir alegría con mujeres que, como ella, se sentían invisibles. Hoy, organiza eventos donde las risas se mezclan con el bajo y la libertad con el beat. Sumiko, en cambio, encontró en la música electrónica un espacio de equilibrio entre la tradición japonesa y la energía moderna. Trabaja en su restaurante durante el día y por la noche, se transforma en DJ Sumirock, la DJ profesional más longeva del mundo según Asia Book of Records.

Cuando se paran frente a la consola, no buscan aprobación. Buscan conexión. Y desde esa conexión, nos enseñan algo esencial: no hay edad para volver a encender la pista… ni la vida.

Romper la idea de “ya no toca”

El mayor desafío no está en aprender nuevas técnicas o soportar largas noches de música. Está en romper la creencia de que ya no te corresponde soñar. De que la pasión tiene fecha de caducidad.
De que la reinvención es sólo para las jóvenes.

Ambas DJ nos recuerdan que el poder no está en desafiar la edad, sino en reconciliarse con ella. Porque cuando una mujer mayor se atreve a habitar espacios que durante mucho tiempo le fueron negados, no solo baila: transforma la narrativa colectiva. Con cada paso, resignifica lo posible para todas nosotras.

Liderar también es danzar

No todas lideran desde un escritorio o una oficina. Algunas lo hacen desde una cabina de DJ. Y aunque las luces cambian y el público se renueva, hay algo que permanece: la capacidad de contagiar entusiasmo, de conectar generaciones, de crear comunidad.

Ambas mujeres representan un liderazgo que no se impone, se irradia. Un liderazgo que no grita autoridad, sino inspira autenticidad.

Ellas no enseñan con palabras, sino con su sola presencia. Nos recuerdan que el cuerpo sigue siendo un puente vivo entre lo que fuimos, lo que somos y lo que aún estamos a tiempo de llegar a ser.

Lo que nos dejan como legado

  1. Reinventarse no borra tu historia — la amplifica.

  2. El placer de crear no tiene vencimiento.

  3. No necesitas permiso para comenzar de nuevo.

  4. Ser auténtica es más revolucionario que ser perfecta.

Cada mezcla, cada nota y cada sonrisa que Gloria y Sumiko regalan al mundo, es una declaración colectiva:

La vida sigue sonando… si te atreves a subir el volumen.”

☕ De la cabina al corazón

Quizás tú no seas DJ, pero tienes una canción interna que lleva tiempo esperando sonar. Una pasión, un proyecto, una causa que quiere tomar forma. Octubre (el mes de la conciencia y del renacer) puede ser tu invitación a subir el volumen de tu voz.

Porque a veces, recomenzar no es rebeldía: es gratitud. Y en esa frecuencia, todas podemos danzar sin miedo a la edad, al juicio o al espejo.

No es tarde. No estás fuera de ritmo. Solo estás afinando tu compás interno para bailar al tempo de tu propia vida.
Y si hoy sientes que es momento de hacerlo con guía, propósito y confianza, aquí estoy.
No para marcarte los pasos, sino para acompañarte mientras creas tu nueva coreografía interior.

Vistas: 3

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Mujeres Construyendo para agregar comentarios!

Únete a Mujeres Construyendo

Comunidad global de mujeres que convierten la palabra en acción, la sororidad en fuerza y la tecnología con conciencia en transformación.

Contacto

info@mujeresconstruyendo.com

¡Sigamos conversando en nuestras redes sociales!

 



© 2025   Creada por Mujeres Construyendo.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Política de privacidad  |  Términos de servicio