¿Quién dijo que la inteligencia artificial no era para ti?

La inteligencia artificial no tiene género, pero sí puede tener tu voz

Por años se ha hablado de la inteligencia artificial como si fuera cosa de genios, expertos o grandes corporaciones tecnológicas, si, así en masculino. La narrativa dominante ha estado marcada por la complejidad técnica, el lenguaje críptico y, sobre todo, por la exclusión silenciosa de las voces de millones de mujeres. Sin embargo, la verdad es otra: la IA no es solo para quienes saben programar. Es también para quienes tienen algo que decir, que crear, que transformar. Es decir, para ti.

La tecnología no es neutral

Aunque muchas veces se piensa que la tecnología es objetiva, la realidad es que está profundamente marcada por las personas que la crean, los sesgos que traen consigo y los datos con los que se alimenta. Si la mayoría de quienes diseñan algoritmos no consideran la experiencia de las mujeres, entonces esos algoritmos no sabrán reconocer nuestras realidades. De ahí la urgencia: no basta con usar la tecnología. Tenemos que participar en su construcción y en su cuestionamiento.

La IA llegó para quedarse… y no podemos quedarnos atrás

Hoy usamos inteligencia artificial más de lo que imaginamos: desde los filtros de redes sociales hasta las recomendaciones de series, pasando por asistentes virtuales y herramientas que nos "leen" en línea. Pero también podemos usarla de forma más estratégica: para escribir, crear contenidos, investigar, organizar nuestras ideas, planear proyectos o incluso generar imágenes para acompañar nuestras causas.

Aprender a usarla no es un lujo ni una moda. Es una herramienta de empoderamiento, de visibilidad y de soberanía digital. Y como mujeres, especialmente en un mundo que insiste en invisibilizarnos o hacernos sentir ajenas a la tecnología, apropiarnos de estas herramientas es también un acto político y de libertad.

No se trata de dominarla. Se trata de empezar a conversar con ella

La inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, está diseñada para colaborar contigo. No para sustituirte, ni para hacerte sentir menos capaz. Puedes usarla para explorar ideas, pulir tu voz, desarrollar proyectos y dar forma a todo aquello que has querido expresar, pero aún no te has atrevido a sacar a la luz. Es como tener una conversación contigo misma, pero con una chispa de ayuda extra. Puede ser una aliada si la aprendes a usar.

Y sí: alguien como tú puede aprender a usarla. Porque alguien como tú puede cambiar el mundo.

¿Y ahora qué?

En Mujeres Construyendo, creemos que usar la tecnología con intención, perspectiva de género y ética es una de las formas más poderosas de resistir y de construir. Por eso, en las próximas semanas compartiremos recursos, ideas y herramientas para acompañarte en este proceso. No estás sola en esta curva de aprendizaje. Estamos juntas.

Porque si algo hemos aprendido en estos 16 años es que cuando una mujer encuentra su voz, el algoritmo también empieza a cambiar.

Vistas: 1

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Mujeres Construyendo para agregar comentarios!

Únete a Mujeres Construyendo

Comunidad global de mujeres que crean, actúan con propósito y transforman desde la palabra, la sororidad y la tecnología con conciencia.

Contacto

info@mujeresconstruyendo.com

¡Sigamos conversando en nuestras redes sociales!

 



© 2025   Creada por Mujeres Construyendo.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Política de privacidad  |  Términos de servicio