Una guía práctica para mujeres que quieren usar ChatGPT (sin complicarse la vida)
La inteligencia artificial está en todas partes… pero muchas veces nos preguntamos:
¿Y esto cómo me ayuda a mí? ¿Por dónde empiezo si no soy experta?
Si tienes curiosidad, pero también algo de respeto por estas nuevas tecnologías, este post es para ti. Porque sí, tú también puedes usar IA en tu día a día, incluso si no tienes formación técnica ni estás todo el día pegada al ordenador.
Y hoy quiero presentarte a una herramienta en concreto: ChatGPT.
Una especie de asistente inteligente al que puedes hacerle preguntas y pedirle ayuda para escribir, planificar, crear, pensar… ¡y mucho más!
ChatGPT es una aplicación gratuita (también tiene versión de pago, pero puedes empezar con la básica) que responde a lo que le preguntes, como si chatearas con alguien que sabe casi de todo.
Lo interesante es que no hace falta saber programar.
Solo tienes que aprender a hacer buenas preguntas, lo que se conoce como prompting.
Pero no te agobies: se aprende con la práctica. Aquí van algunos usos sencillos para empezar:
Para escribir mejor
¿Tienes que mandar un email profesional, redactar una publicación para Instagram o preparar la descripción de un producto?
Prueba a escribir tu borrador y dile a ChatGPT:
“¿Puedes mejorar este texto haciéndolo más claro y cercano?”
Para generar ideas cuando estás bloqueada
¿No sabes qué publicar esta semana en redes o sobre qué escribir en tu blog?
Pídele cosas como:
“Dame 10 ideas de contenido sobre alimentación saludable para mujeres mayores de 50”
O:
“¿Qué temas puedo tratar si quiero ayudar a otras mujeres a mejorar su autoestima?”
Para organizarte mejor
¿Te abruma todo lo que tienes que hacer?
Pídele:
“Hazme una lista de pasos para lanzar mi primer taller online”
O:
“Ayúdame a organizarme para crear un curso en un mes”
Para aprender algo nuevo, sin rodeos
¿Te interesa el email marketing, Canva, Excel o redes sociales, pero no sabes por dónde empezar?
Pregunta directamente:
“Explícame qué es una newsletter como si tuviera 12 años”
O:
“Dame un plan sencillo para empezar a usar Canva”
Para convertir tu experiencia en contenido útil
¿Tienes una trayectoria de años y quieres compartirla (o venderla)?
Pídele:
“Ayúdame a estructurar un ebook sobre mi experiencia acompañando a mujeres con menopausia”
O:
“Quiero dar una charla sobre cómo reinventarse profesionalmente a los 50. ¿Me ayudas con un guion?”
Empieza por lo que NECESITAS ahora. No hace falta aprenderlo todo. ¿Qué tarea se te hace pesada esta semana? Usa ChatGPT para eso.
Habla como si hablaras con una persona. Cuanto más claro seas con lo que quieres, mejor será la respuesta.
Sé específica. En vez de decir “Dame ideas”, prueba con “Dame 5 ideas de post para una web sobre bienestar femenino a partir de los 50”.
Repite y ajusta. A veces la primera respuesta no es la mejor. Puedes decirle: “Hazlo más breve”, “Usa un tono más cercano”, o “Dámelo en forma de lista”.
Puedes usar ChatGPT desde el navegador, accediendo a https://chat.openai.com.
Tendrás que crear una cuenta gratuita.
Hay otras herramientas basadas en IA, pero esta es perfecta para empezar, aprender y soltar el miedo.
Te aseguro algo: no pasa nada. Aquí no hay errores, solo aprendizaje.
Nadie te va a juzgar. Al contrario: cuanto más pruebes, más verás cómo esta tecnología puede ahorrarte tiempo, darte ideas y ayudarte a emprender con más ligereza.
No se trata de que la IA piense por ti. Se trata de que tú pienses mejor, más rápido y con más claridad… con un poquito de ayuda.
Porque todas podemos aprender, crecer y crear a nuestra manera.
Con herramientas nuevas, sí.
Pero sin perder lo que somos.
Bienvenido a
Mujeres Construyendo
© 2025 Creada por Mujeres Construyendo.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de Mujeres Construyendo para agregar comentarios!
Únete a Mujeres Construyendo