¡Bienvenida a Mujeres Construyendo!
Sabemos que llegar a una comunidad nueva puede sentirse como entrar a una casa donde ya hay muchas conversaciones en marcha.
No tienes que presentarte ni contar tu historia completa (a menos que tú lo desees).
Solo queremos abrirte la puerta con el corazón abierto.
Si quieres, puedes usar este espacio para compartir algo breve:
Lo que compartas será recibido con respeto. Y si prefieres observar primero, también está bien.
Este espacio es tuyo. Y ahora también, eres parte del nuestro.
Con cariño y palabras que construyen,
Mujeres Construyendo
🔒 Nota de cuidado y privacidad
🛡️ Este es un espacio que construimos con respeto, cuidado y sororidad. Queremos que te sientas libre de compartir lo que desees, pero te recordamos que la información que publiques aquí es visible para otras personas.
💡 Comparte solo aquello con lo que te sientas cómoda. Cuida tu privacidad y recuerda que tu seguridad siempre es lo más importante. Nosotras haremos lo posible por mantener este espacio seguro, y te agradecemos por hacerlo también contigo y con las demás.
Fecha de última modificación: 30 de junio de 2025
Comentario
Hola a todas!!!
Me llamo Dalia Hernández y vivo en Xalapa, Veracruz México.
Soy Psicoterapeuta Psicoanalítica, trabajo en mi consultorio con adultos y parejas. Doy clases de Psicología
y sus afines en Universidad.
Eventualmente imparto seminarios, talleres y/o diplomados sobre Psicoanálisis y temas relacionados.
Intensa en mis ideas acerca de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y de llevarlas a la práctica, madre de un bebé varón con el cual tengo toda esa responsabilidad al respecto, pareja esposa, gustosa ferviente del jazz, tengo dos hermosas gatas y una mañana sin café no es vida!
Usuaria de redes, como facebbok y twitter.
Twitter: @Dakkinii
Fan Page en fb: https://www.facebook.com/PsicDaliaHernandezOrtiz
Me presento:
Hola!
Soy Silvia Ariza, vivo en Argentina Bs.AS. CABA.
soy artista visual.
hago, dibujo, pintura, tecnicas mixtas, algo de escultura y me encanta la fotografia.
tengo un taller de arte en Caballito CABA
organizo exposiciones de arte,
Ahora estoy armando algunas para este año.
ya les pasare las invitaciones
El proximo evento que hare en la ciudad de Avellaneda, tiene que ver con lo femenino y la mujer.
si alguna esta cerca ojala pueda acompañarme.
saludos
Hola! Mi nombre es Macha, estoy lanzando Laboratoria México (www.laboratoria.mx), una empresa social que identifica, capacita y coloca a jóvenes mujeres de bajos recursos a través de clases de programación. Nuestro objetivo es de formar esas mujeres en un lapso de tiempo de 3 a 6 meses para que aprendan a desarrollar páginas web y puedan conseguir un trabajo exitoso después en la industria digital.
Además de brindar clases de programación front-end (javascript, html y css) , nuestra formación incluye clases de liderazgo, de auto-estima, de emprendimiento y de inglés. Es casi gratis ya que tiene un costo simbólico de 150 pesos al mes para 15 horas de clase por semana.
Estamos por arrancar con nuestro primer proyecto piloto en la colonia de Azcapotzalco (DF) en mayo 2015. Buscamos organizaciones aliadas que puedan apoyarnos con la difusión de nuestra convocatoria dentro de nuestro público meta: jóvenes mujeres entre 17 y 27 años, viviendo en el DF, que hayan completado la secundaria pero no tienen la oportunidad de acceder a una educación superior. Si ustedes piensan poder apoyarme con la difusión de nuestra convocatoria, les agradecería mucho se pongan en contacto conmigo. Les dejo mi correo: macha.bertrand@gmail.com.
Espero conocerlas pronto. Muchas gracias y saludos!
Mi nombre es Fina y me siento parte de un proyecto de picaresca del siglo XXI, no tengo blog , ni guasap ni microondas, fracasé en las relaciones de pareja por buscar en los adictos un espejo donde mirar mi felicidad , cierto que de la última historia , nació una hija hermosa y sana con la que llevo un buen trecho de mi camino vital , disfrutando, sonriendo y peleando en esta cada vez más vieja España ...estoy años en el paro y si no fuese por el impulso natural femenino a dar de comer a la cría , hubiese abandonado esta patria que apesta a selección económica y que no deja aire para desarrollar la creatividad . Además de estar a mitad camino ( más vale tarde que nunca )del grado de Lengua y Literatura Española , enseño en casa a alumnos de Primaria, ESO , Bachiller y extranjeros adultos que necesitan aprender un español básico.También pinto y decoro con telas bolsos de palma, limpio chalets de ricos por horas, acompaño a inglesitas de shopping...y en mi tiempo libre escribo , leo, buceo por el feis con mis amigos y espero poder construir un sueño educativo cuando acabe la carrera y mi hija ya esté independizada.Estoy muy contenta de encontrar este lugar de intercambio de conocimiento vital y femenino.Gracias por leerme.
Soy una mujer que se construye con sus emociones y vivencias, día a día.
Estoy en pleno viaje heroico, con mis 53 años, atravesando el portal de la menopausia.
He parido dos hijos como soles que brillan, cerca o lejos, siempre.
Sigo gestando, junto a mi compañero, el amor en nuestras vidas: con belleza y esfuerzo, con riesgo y furia, con alegría y ensueño, con la certeza de crecer juntos.
Soy una artesana con las palabras: poeta, buceadora de la imaginación, creadora de puentes con letras y asteriscos que me re-unen con aquellos que me leen.
Me gusta abrir puertas a través del lenguaje para que otros miren, se sorprendan, se animen, se arrojen al juego del crear y del gozar.
Soy comunicadora e investigadora de lo Femenino, desde el enfoque de la psicología junguiana, con una visión integradora con lo Masculino.
Creadora y facilitadora de los Talleres de Autoconocimiento y Creatividad Femenina Palabra Chamánica, en sus modalidades presenciales y a distancia.
Gestadora de diversos blogs que buscan resignificar el universo femenino a través de re-nombrar nuestro cuerpo, nuestros ciclos, nuestra naturaleza femenina con un lenguaje propio creado con el aporte de mujeres de todo el mundo:
Palabra Chamánica Círculo de Autoconocimiento y Creatividad Femenina
Luna adentro, hacia la menopausia
Embarazo, mandala de panza y lunas
¡Gracias infinitas por crear puentes y espejos entre todas nosotras, por dibujar senderos que nos unan!
¡Un cálido abrazo para todas, desde Argentina!
Mi nombre es Maria Magdalena Gutierrez, dirijo el instituto de la mujer en mi municipio, estoy dedicada a la defensa y empoderamiento de las mujeres de mi comunidad me dedico a las manualidades, y quisiera crear una empresa para dar trabajo a mujeres.
me encuentro en facebook Maria Magdalena Gutiérrez Rodríguez y en el facebook mujeres de Cuquío
Mi nombre es Eva López y dirijo en la Universidad de Santiago de Compostela el Programa Woman Emprende, un lugar para dar soluciones a todas las mujeres universitarias que piensen en ponerse al frente de sus propias empresas, trabajamos emprendimiento femenino universitario, lo que conocemos como empresas de base tecnológica y lideradas por mujeres. Llevamos desde el año 2006 y nuestro gran logro es acompañar a mujeres emprendedoras en el proceso emprendedor y conseguir empresas viables, tanto financieramente como personalmente, empresas de alto valor, que crean empleo de calidad, que compiten a nivel mundial y que cada día ayudan a hacer una sociedad mejor. Y esa es mi perspectiva y como yo me defino y como quiero que se vean las mujeres, trabajadoras, luchadoras, integradoras y generadoras de riqueza.
Si hablamos de base tecnológica, no es uso de las TIC, nosotras la base tecnológica la definimos desde la perspectiva del conocimiento, de los resultados de la investigación o del estudio, el sector TIC es una de las grandes áreas del conocimiento, al igual que existen áreas de humanidades, ciencias sociales, jurídicas, experimentales, etc también están las áreas vinculadas al sector TIc, normalmente en la Ingenierías Informáticas, Física Computación, Matemáticas,...
yo creo que si hablamos de TIC confundiendo con uso de elementos y herramientas tipo ordenador, móvil, tablet, etc, creo que el debate va por caminos equivocados, las mujeres hacemos uso de estas herramientas, otra cosa es la progración, el diseño, la comercialización del sector TIC,..., en las grandes ferias del Sector no hay mujeres detrás de éstas nuevas y exitosas empresas start-ups, pero sí que hay mujeres de azafatas en los stands, que hacen uso de las heramientas perfectamente, pero no estamos en el mundo TIC, y el mundo TIC se pierde el valor de lo femenino.
Hola! Soy Rosa María Meléndez Soto, tengo 41, casi 42 años. Dos preciosas hijas y dos preciosas madres. No hace mucho descubrí que irremediablemente soy feminista y que eso duele un tanto. Me acabo de divorciar después de 15 años de no sentirme plena y de ahora en adelante lo que estoy buscando es precisamente hacer sólo aquello que me haga sentir feliz y yo misma. Soy profesora de tiempo completo en la UAA, en la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia y aunque lo mío es el área biológica, me encantan las ciencias sociales también.
Hola mi nombre es Leyla, Soy bachiller de Ingeniería de sistemas computacionales y en este momento estoy buscando un tema para hacer mi tesis. Estoy muy familiarizada con las tecnologías de información y me gusta cada vez aprender más.
Bienvenido a
Mujeres Construyendo
© 2025 Creada por Mujeres Construyendo.
Con tecnología de
Insignias | Informar un problema | Política de privacidad | Términos de servicio
¡Tienes que ser miembro de Mujeres Construyendo para agregar comentarios!
Únete a Mujeres Construyendo