Donde hay cuerpo, hay democracia

Paz · Palabra · Presencia

¿Qué pasaría si nuestro cuerpo fuera el primer territorio democrático que habitamos?

Septiembre nos recibe con palabras grandes: paz, alfabetización, salud mental, participación política, tecnología, derechos. Palabras que a veces parecen distantes, institucionales, abstractas… hasta que las llevamos al cuerpo.

Porque antes de levantar la voz, está el cuerpo que la sostiene.

Antes de participar, están las cicatrices, la memoria, el deseo.

Todo eso también construye democracia.

Este mes, desde Mujeres Construyendo, abrimos un espacio para hablar de presencia. No simbólica. No decorativa.

Presencia real. Voz completa. Cuerpo vivo.

El tema que nos convoca

Donde hay cuerpo, hay democracia: paz, palabra y presencia

Queremos explorar contigo qué significa estar presente en un mundo que muchas veces nos ha querido fuera, silenciadas o reducidas a roles funcionales.

Estar presente con el cuerpo, con la palabra, con el tiempo.

Estar en el centro de la conversación, no en los márgenes.

Estar en el diseño del futuro, no sólo en la ejecución.

Estar en paz y también en resistencia.

Este septiembre hablaremos del autocuidado como acto político.

De salud mental como componente democrático.

De tecnología como espacio que también podemos habitar con conciencia.

De escritura como herramienta para decir, sanar, transformar.

Y de nuestros cuerpos como territorios legítimos de placer, de memoria, de decisión y de liderazgo.

Conmemoraciones que nos inspiran este mes

• 1 de septiembre – Día Internacional de las Mujeres en Ciberseguridad

• 8 de septiembre – Día Internacional de la Alfabetización

• 10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

• 15 de septiembre – Día Internacional de la Democracia

• 18 de septiembre – Día Internacional de la Igualdad Salarial

• 21 de septiembre – Día Internacional de la Paz y Día Mundial del Alzheimer

• 28 de septiembre – Día Internacional por un Aborto Seguro

Fechas que nos invitan a volver al cuerpo, a la voz, al presente  y a reconocernos no sólo como testigos, sino como protagonistas.

Te invitamos a participar

Este mes abrimos una convocatoria colectiva.

Queremos que este espacio se llene de palabras que cuidan, que denuncian, que sanan, que construyen.

Puedes compartir:

• Un texto personal

• Una imagen que hable de tu cuerpo presente

• Una frase que te sostenga

• Una carta, una memoria, una pregunta

No hace falta tener todas las respuestas.

A veces basta con decir: aquí estoy.

Puedes invitar a participar:

A las mujeres que te inspiran

A las mujeres que quieres

A las mujeres que aportan

A las mujeres que construyen todos los días

Ideas para empezar

• Mi cuerpo después del silencio

• La primera vez que dije “no” y cómo me sentí

• Escribir para no olvidarme

• Tecnología sin permiso

• Votar, decidir, cuidar o no hacerlo

• Lo que nunca me dejaron decir y hoy grito

Para cerrar

Este mes escribimos para estar.

Para no desaparecer.

Para recordarnos que donde hay cuerpo, hay historia.

Para tener clarísimo que donde hay mujeres presentes, la democracia respira.

Gracias por estar aquí.

Gracias por seguir construyendo.

#TuVozCuenta

#NuestrasVocesUnidasHacenLaDiferencia

#DondeHayCuerpoHayDemocracia

#SeptiembreNosEscucha

Vistas: 6

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Mujeres Construyendo para agregar comentarios!

Únete a Mujeres Construyendo

Comunidad global de mujeres que crean, actúan con propósito y transforman desde la palabra, la sororidad y la tecnología con conciencia.

Contacto

info@mujeresconstruyendo.com

¡Sigamos conversando en nuestras redes sociales!

 



© 2025   Creada por Mujeres Construyendo.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Política de privacidad  |  Términos de servicio