¿Vas a esperar a 2026 para cumplir tus propósitos tecnológicos del 2025?

El último tramo del año: momento de revisar tus metas

El calendario no miente: ya estamos en el último trimestre del año.

Esa recta final en la que solemos mirar atrás y comprobar cuántos de los propósitos que nos hicimos en enero siguen pendientes.

Y sí, muchas veces esos propósitos no son de dieta ni de gimnasio… son propósitos tecnológicos: aprender una herramienta nueva, ordenar nuestros archivos, actualizar el perfil profesional o, simplemente, darle vida al blog que dejamos a medias.

La pregunta es directa: ¿de verdad vas a esperar a 2026 para empezar?

Pasos pequeños, sostenibles y conscientes

No se trata de transformarte de golpe ni de exigirte imposibles.

Se trata de dar pasos pequeños, sostenibles y, sobre todo, conscientes.

Para que no quede solo en buenas intenciones, aquí te comparto tres movimientos sencillos que puedes poner en marcha desde ya.

1) Reinicia tu espacio digital (20 minutos bastan)

Pon el temporizador de tu celular y dedica 20 minutos a poner orden:

  • Elimina tres apps que ya no usas.
  • Borra archivos innecesarios de la carpeta de descargas.
  • Organiza en una carpeta las fotos más importantes del mes.

Ese orden no es solo digital: te dará claridad mental y ligereza.

Un escritorio limpio en la pantalla es también un respiro en tu cabeza.

2) Tu “hub” de metas

Nada de planes gigantes que nunca empiezan.

Crea un documento sencillo (puede ser en Notas, Google Docs o Excel) con cuatro columnas: Meta – Primer paso – Fecha – Revisión.

Ejemplo:

  • Meta: “Actualizar mi perfil profesional”
  • Primer paso: “Cambiar foto y descripción breve”
  • Fecha: “5 de octubre”
  • Revisión: “12 de octubre”

Ver el primer paso escrito te saca de la nebulosa del “algún día” y lo convierte en una acción concreta.

3) Micro-hábitos de 15 minutos

Aparta en tu calendario tres espacios de 15 minutos a la semana. Nómbralos “Pasito MC” (Mujeres Construyendo). En ese rato puedes:

  • Escribir la introducción de un artículo.
  • Hacer un esquema de un curso.
  • Grabar un audio con ideas.

Lo importante no es la magnitud de la tarea, sino el ritmo.

La constancia de esos pequeños bloques te dará más resultados que una gran jornada de trabajo aislada.

Tecnología que ayuda sin complicar

  • Usa la IA como copiloto: te puede dar títulos, esquemas o borradores rápidos para arrancar.
  • Apóyate en plantillas: reutilizar acelera y evita la parálisis de la hoja en blanco.
  • Automatiza recordatorios: si no está en agenda, difícilmente sucede.

Cuidado con el “todo o nada”

La perfección es la excusa más elegante para no movernos.

El “cuando tenga más tiempo” casi siempre significa “nunca”.

Un primer paso imperfecto vale mucho más que una espera interminable.

Celebra lo que abres hoy

Este cierre de año no va de lamentarse por lo que no hiciste en enero, sino de valorar lo que sí puedes iniciar ahora.

Un archivo nuevo, una conversación pendiente, una primera versión de tu idea.

Nuestra experiencia es un regalo: sabemos priorizar, elegir y pedir apoyo cuando lo necesitamos.

Propuesta práctica para esta semana

  • Hoy: dedica 20 minutos a limpiar tu espacio digital.
  • Mañana: bloquea tres “Pasitos MC” de 15 minutos en tu calendario.
  • En 7 días: revisa y ajusta una sola cosa (la duración, el horario o la tarea).

El mejor momento es ahora

No necesitas esperar al lunes, ni al próximo año. Tu mejor momento para empezar puede ser ahora mismo.

Así que vuelvo a preguntarte: ¿vas a esperar a 2026 o vas a empezar hoy, en este último trimestre de 2025, a cumplir tus propósitos tecnológicos?

Cuéntamelo en los comentarios: ¿cuál será tu primer paso de 15 minutos?

Vistas: 4

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Mujeres Construyendo para agregar comentarios!

Únete a Mujeres Construyendo

Comunidad global de mujeres que convierten la palabra en acción, la sororidad en fuerza y la tecnología con conciencia en transformación.

Contacto

info@mujeresconstruyendo.com

¡Sigamos conversando en nuestras redes sociales!

 



© 2025   Creada por Mujeres Construyendo.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Política de privacidad  |  Términos de servicio