
Desde luego Internet es una fuente inagotable de información, pero, siempre hay peros 
Internet puede desviarte fácilmente de tu foco.
Empiezas a pinchar en enlaces, relacionados o no con tu búsqueda inicial y terminas perdida en una maraña de pestañas abiertas en tu navegador.
Acabas el día con sentimiento de culpa y desanimada por no ser capaz de resolver nada..
Al tener tanta información a disposición acabas muy agobiada, sin terminar de entender lo que necesitas y encima paralizada.
- Este síntoma se conoce como “Parálisis del análisis”.Wikipedia: ( La parálisis por Análisis es el error típico de ciertos proyectos en donde nunca se empieza a implementar o a desarrollar prototipos porque el proyecto se ve inmerso en una permanente fase de análisis previo. Al aspirar a algo perfecto, al final no se acaba consiguiendo nada concreto.)
¿Y cómo lo arreglas? Pues… a seguir buceando en Google… 
En este artículo te cuento algunos trucos que a mi me sirven, para trabajar en las búsquedas.
Pasar de la infoxicación a la acción
Deseo que te sea un post práctico.
Hasta la próxima
¡Tienes que ser miembro de Mujeres Construyendo para agregar comentarios!
Únete a Mujeres Construyendo