Convocatoria y Programa del 1er Encuentro de Mujeres CDMX rumbo a la Constituyente.
A realizarse el 19 de febrero de 2016, de las 10 a las 18 horas, en el
Auditorio Benito Juárez, de la ALDF, Zócalo de la CDMX

Considerandos
- Con fecha 29 de enero de 2016 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que convierte al Distrito Federal en Ciudad de México, y da inicio el proceso de conformación de la Asamblea Constituyente, donde los y las capitalinas acudirán a las urnas el 5 junio de 2016para elegir a 60, de l@s 100 diputadas y diputados, que tendrán la encomienda de aprobar la Constitución de la Ciudad de México.
- La reforma política que desencadenará un proceso de transformaciones jurídicas y políticas en la Ciudad de México, vulnera la soberanía popular, dado que limita su participación en el proceso constituyente a la elección de únicamente el 60% de las personas que integrarán la Asamblea Constituyente, negándole además el derecho al pueblo, único poder constituyente, de aprobar o rechazar el texto de la nueva Constitución. Lo anterior encierra un peligro por la existencia de una posible mayoría conservadora y elitista en la Asamblea constituyente en una ciudad que una y otra vez ha demostrado que es democrática y libertaria.
- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral emitió el 4 de febrero de 2016 la Convocatoria para la elección de 60 Diputadas y Diputados para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Considerando que la Asamblea Constituyente estará integrada por 100 miembros, 60 a elegir mediante la Convocatoria referida en tanto que el resto se designarán por las Cámaras del H. Congreso de la Unión (28) el Jefe de gobierno (6) y el Titular del Ejecutivo Federal (6). Dicha convocatoria no garantiza la conformación paritaria de la Constituyente, lo que es un indicador de que pueden imponerse tendencias regresivas en la Constituyente.
- Que la conquista de los derechos humanos de las mujeres y el avance hacia la igualdad sustantiva es una lucha histórica de las mujeres. La 1ª. Constitución de la Ciudad de México debe garantizar los derechos humanos plenos de las mujeres, derechos conquistados y que no pueden ser excluidos de la letra y el espíritu constitucional.
- Mujeres feministas de izquierda consideramos que el movimiento de mujeres en su conjunto requiere espacios de diálogo, reflexión y búsqueda de consensos para actuar y hacer pesar la agenda de los derechos de las mujeres. Nos anima el entusiasmo y el compromiso de contar con una Constituyente incluyente y una Constitución plenamente democrática, de carácter popular, ciudadana y feminista, por ello, nos propusimos organizar un espacio que tenga como:
Objetivo
Facilitar un espacio plural, participativo y democrático, para que las mujeres feministas y del movimiento amplio de mujeres, desatemos un proceso que logre que la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México sea paritaria y nuestras acciones coadyuven para que la nueva Constitución sea democrática, popular, ciudadana y feminista, así como las reformas al marco jurídico que de ella se deriven.
CONVOCAMOS
A participar con unidad, entusiasmo y sororidad en el
1er. Encuentro: “Mujeres CDMX rumbo a la Constituyente:
Por una Constitución democrática, popular, ciudadana y feminista”
A realizarse el viernes19 de febrero de las 10 a las 18 horas, en el Salón Benito Juárez, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
Plaza de la Constitución #7 Centro Histórico, Ciudad de México.
Programa
HORA |
Actividad y participante (s) |
Observaciones |
9:30 |
Registro de asistentes |
Habrá listas impresas de pre registro para agilizar. |
10:00 |
Inauguración de evento. |
Por definir acto simbólico desde la mística feminista. |
10:45 |
Presentación de metodología. Encuadre
|
Convocatoria Programa
Reglas de convivencia
|
11:00 |
Información técnica – jurídica Antecedentes de la Reforma Política
Convocatoria Pros y contras
|
Intervenciones de las asistentes y organizaciones sobre su perspectiva y participación en torno al proceso constituyente. |
12- 14 |
Mesas de trabajo Mesa 1.- Diagnostico actual de la Ciudad de México, su Gobierno y los derechos de las Mujeres.
|
Acordar relatoras y coordinación de la mesa. |
14-15 |
Tiempo para comer |
Tiempo para comer |
15-17 |
Mesa 2.- Estrategias para incidir en la conformación de la Asamblea Constituyente, los contenidos de la Constitución y las leyes que de ella emanen. |
Acordar relatoras y coordinación de la mesa. |
17-18 |
Plenaria, conclusiones y acuerdos. |
Relatoría y resolutivo |
De las Bases
- a) Podrán participar a título personal o colectivo compañeras feministas y del movimiento amplio de mujeres que vivan en la Ciudad de México, lo cual se acreditará con identificación oficial (el cupo de 150 mujeres lo impone el sitio y las medidas de protección civil).
- b) El pre registro se llevará a cabo en el siguiente link http://goo.gl/forms/W8kVqVj3Nw el cual cerrará el 16 de febrero de 2016 a las 18:00 horas.
- c) Se dará prioridad en la participación en las mesas a quienes registren su ponencia de manera previa al correo feministascdmx@gmail.com de los temas específicos de las mesas de trabajo; las ponencias deberán tener máximo de 5 cuartillas, y para su exposición se contará con al menos 5 minutos. Después de la exposición de ponencias se abrirá la ronda de participaciones, dividiendo en tiempo restante entre las solicitantes al tiempo disponible.
- d) Las participantes deberemos crear un buen ambiente de trabajo, de unidad, trato respetuoso, sororario, de búsqueda de consensos y respeto a los disensos. En caso de requerir votaciones, serán sólo indicativas y de procedimiento.
- e) Lo no previsto en esta convocatoria será puesto a consideración del Encuentro.
Ciudad de México a 5 de febrero de 2016.
¡TODAS SOMOS CONSTITUYENTES! ¡TODAS SOMOS CONVOCANTES!
¡Tienes que ser miembro de Mujeres Construyendo para agregar comentarios!
Únete a Mujeres Construyendo