Link Convocatoria XENF2015.

X Encuentro Nacional Feminista 2015 
Toluca, Estado de México
16 al 18 de octubre de 2015


"Experiencias de vida, construcciones colectivas"
 
La discriminación que padecemos las mujeres, es múltiple y diversa y llega hasta la forma más extrema: el feminicidio. Abarca desde la violencia cotidiana perpetrada por actores particulares y agentes estatales, la que juzga y criminaliza a las mujeres por ejercer su derecho a decidir, hasta la violencia sexual, la trata de personas, los crímenes por lesbofobia.
Estos tipos de violencias son síntomas de una violencia estructural, agudizada en las últimas décadas por las políticas neoliberales, capitalistas, patriarcales y colonizadoras, así como por la omisión, indiferencia y corrupción del Estado mexicano y sus distintos niveles de gobierno, que no han generado las acciones urgentes y fundamentales, ni han implementado los mecanismos de protección necesarios para erradicar este tipo de violencia feminicida.
Durante la plenaria de conclusiones del IX Encuentro Nacional Feminista 2013, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, realizado los días 25, 26 y 27 de octubre, al cual concurrimos alrededor de 1500 feministas de la república mexicana, acordamos que el X Encuentro Nacional Feminista se realizara en el Estado de México en 2015, teniendo como eje fundamental el tema de la violencia de género, y por lo tanto, la Comisión Coordinadora Rumbo al X Encuentro Nacional Feminista Estado de México 2015:
 
C O N V O C A
 
A todas las mujeres que deseen trabajar bajo los principios feministas de igualdad y no discriminación, sororidad y máximo respeto, affidamento, inclusión y democracia de género; decisiones colectivas, autonomía y honestidad.
A participar a título personal en el X Encuentro Nacional Feminista para compartir experiencias de vida, y construir conjuntamente una reflexión feminista sobre la situación actual de las mujeres en México y cómo transformarla.
Podrán participar todas las mujeres que estén en contra de todas las formas de violencia y discriminación; a favor de los derechos sexuales y reproductivos, incluido el derecho al aborto; en pro de que se garantice el Estado laico; y que estén de acuerdo con el principio de no discriminación por orientación sexual e identidad de género con base en el respeto a los derechos humanos.
El X Encuentro Nacional Feminista 2015 se realizará los días 16, 17 y 18 de octubre, en el Hotel del Rey Inn,ubicado en la carretera México-Toluca km 63.5, Santa Ana Tlapaltitlán, 50160 Toluca de Lerdo, México.
 
Objetivo general
Generar condiciones para la articulación del movimiento feminista mediante espacios de reflexión, análisis y construcción de estrategias, e incrementar nuestra fuerza política para la erradicación del feminicidio y las violencias contra las mujeres; así como para descolonizar y despatriarcalizar a la sociedad, sus instituciones y la cultura.
Objetivos específicos
1.    Identificar las dificultades, obstáculos y buenas prácticas dentro de los feminismos para generar mayor y mejor articulación nacional y alianzas plurales.
2.    Visibilizar la aportación de los diversos feminismos, ser incluyentes y facilitar la participación de las feministas jóvenas, rurales, comunitarias e indígenas, afromexicanas, mujeres feministas con alguna discapacidad, adultas mayores, lesbo-feministas, y trans-feministas.
3.    Generar alternativas de acción, incidencia política y movilización, que contribuyan al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres y la erradicación de las violencias.
4.    Promover la construcción de un movimiento nacional feminista incluyente y democrático que, desde la ética feminista, genere prácticas descoloniales y despatriarcales inter y transgeneracionales, capaz de incidir en la agenda política nacional.

B A S E S

1.    Del cupo. Podrán participar hasta 1500 mujeres feministas, quienes de manera individual deberán hacer el registro de inscripción en la página web del Encuentro. Se hará una distribución proporcional de los espacios entre las entidades federativas en función de su peso poblacional de acuerdo con la tabla adjunta. Los espacios que no se usen, a partir del 30 de septiembre serán reasignados por la Comisión Coordinadora.
 
Cupos por entidad federativa
 
Entidad
federativa
Espacios disponibles Entidad
federativa
Espacios disponibles Entidad
federativa
Espacios disponibles
Aguascalientes 15 Guerrero 45 Quintana Roo 15
Baja California 40 Hidalgo 35 San Luis Potosí 35
Baja California Sur 10 Jalisco 95 Sinaloa 40
Campeche 10 Estado de México 200 Sonora 35
Coahuila 35 Michoacán 60 Tabasco 30
Colima 10 Morelos 25 Tamaulipas 40
Chiapas 60 Nayarit 15 Tlaxcala 15
Chihuahua 45 Nuevo León 60 Veracruz 105
Distrito Federal 135 Oaxaca 55 Yucatán 25
Durango 20 Puebla 80 Zacatecas 20
Guanajuato 70 Querétaro 20    

2. De las participantes. Podrán participar todas las mujeres que estén en contra de todas las formas de violencia y discriminación hacia las mujeres; a favor de los derechos sexuales y reproductivos, incluido el derecho al aborto; en pro de que se garantice el Estado laico; de acuerdo con el principio de no discriminación por orientación sexual e identidad de género, con base en el respeto de los derechos humanos.
3. De la cuota de recuperación. Todas las participantes en el X ENF, incluidas las organizadoras, pagarán una cuota de 250 pesos, siempre y cuando lo hagan antes del 15 de septiembre de 2015; a partir de esa fecha y hasta el 30 de septiembre la cuota será de 350 pesos. Después de esta fecha y durante el X ENF será de 500 pesos.
4. La cuota de recuperación solamente da derecho a participar en las actividades del X ENF. Se procurará brindar hospedaje y alimentación, a la mayor parte de las compañeras, lo cual estará sujeto al financiamiento que se consiga. (Se dará información al respecto en la página del Encuentro.)

5. Procedimiento de registro o inscripción al X ENF

a)Depositar la cuota de recuperación mencionada en el numeral 3 de esta convocatoria, en el Banco Santander, cuenta 220 0044 5135,     sucursal 7620, a nombre de la Asociación Internacional de Mujeres Abrazando México AMAM, A. C. (donataria autorizada).
b) Ingresar a la página del X ENF: Leer la convocatoria, después llenar el formulario de inscripción con ficha de pago en mano, el registro te pedira anotes el  N.referencia/N.movimiento
Para realizar el registro <da clic en el botón>

     Antes de realizar tu registro te recomendamos que leas toda la convocatoria

c) Amplificar mediante fotocopia el comprobante del depósito y luego escanearlo o fotografiarlo, para obtener un archivo electrónico del mismo.

d) Enviar por correo electrónico el archivo con el comprobante de depósito a la dirección;registro.enf2015@gmail.com y especificar en el cuerpo del texto los siguientes datos: nombre, estado ,teléfono celular o local, Correo electrónico fecha de envío.


6. De las actividades a realizar. En el Encuentro habrá actividades centrales organizadas o promovidas por la Comisión Coordinadora, a las que están convocadas todas las participantes. Además, las participantes en el X ENF podrán organizar actividades alternas al programa general, como: paneles, conversatorios, talleres, debates, charlas, actividades lúdicas, culturales, recreativas o artísticas, manifestaciones, entrevistas, sesiones de video, de cine o de teatro, entre otras. Para disponer de los espacios, deberán inscribir sus actividades antes del 20 de septiembre en el formulario respectivo (el cual puedes descargarlo al final de la pagina).
La confirmación de espacios la recibirán a más tardar del 6 de octubre. Los temas de comunicación tendrán su convocatoria específica.
El formulario específico para registrar actividades estará en la página del X ENF, puede ser llenado en línea, o bajado, llenado y remitido por correo electrónico a metodología. metodologia.enf2015@gmail.com Si es una actividad cultural, deberá enviarse a arteyculturacomision@gmail.com indicando en el “Asunto”  Propuesta de Actividad Cultural
Cada organización o persona proponente conseguirá los útiles, materiales y equipamientos necesarios para llevar a cabo su propuesta. La organización del Encuentro distribuirá las áreas disponibles de acuerdo con las necesidades de la actividad.
Las actividades que sean inscritas y confirmadas hasta el día 6 de octubre serán incluidas en el programa impreso, gestionado por la organización del Encuentro. Luego de esta fecha, no podremos garantizar que la actividad figure en el programa.
Las compañeras que hayan recibido la notificación para realizar su actividad deberán entregar al final de cada actividad Relatorias y/o sistematización.  

7. De la alimentación, hospedaje y transportación. Lo relativo al hospedaje, la alimentación, la transportación, los criterios para definir el uso de los espacios disponibles para actividades dentro del X ENF, y otras muchas cosas, se encuentra en el “Documento Rector del X ENF”, el cual puede consultarse en la página web del X ENF y es de lectura indispensable.
8. Del clima y otras cosas. Toma nota que la ciudad de Toluca se encuentra a 2667 metros sobre el nivel del mar. Trae ropa cómoda y abrigadora, hará frío; la temperatura media en octubre es de entre 10 y 20 grados. No olvides tus medicamentos y date la oportunidad de venir al Encuentro sin críos(as)

Documento rector de metodología y acuerdos básicos para organizar y transitar  el X ENF 2015

Este documento es complementario a la Convocatoria del X ENF 2015 fue aprobado en la II Reunión Nacional Preparatoria del ENF 2015 Edomex  y afinado por la Comisión Coordinadora del X ENF 2015

CONTENIDOS:
1.    Considerandos
2.    Programa del X ENF 2015
3.    Actividades para todas
4.    Actividades organizadas por las Comisiones
5.    Actividades organizadas por las Participantes
6.    Criterios para la administración de espacios disponibles
7.    Del financiamiento
8.    De los Criterios para el uso del financiamiento

Anexos:
1.    Datos mínimos para el registro de actividades

A.- CONSIDERANDO QUE:
1.    Los objetivos del X ENF 2015 son:
 
Objetivo general:  Generar condiciones para la articulación del movimiento feminista mediante espacios de reflexión, análisis y construcción de estrategias, e incrementar nuestra fuerza política para la erradicación del feminicidio y las violencias contra las mujeres; y para descolonizar y despatriarcalizar la sociedad, sus instituciones y la cultura.

Objetivos específicos:
a).-Identificar las dificultades, obstáculos y buenas prácticas dentro de los feminismos para generar mayor y mejor articulación nacional y alianzas plurales.
b).- Visibilizar la aportación de los diversos feminismos; ser incluyentes y facilitar la participación de las feministas jóvenas, rurales, comunitarias e indígenas, afro-mexicanas, mujeres feministas con alguna discapacidad, adultas mayores, lesbo-feministas, y trans-feministas.
c).- Generar alternativas de acción, incidencia política y movilización que contribuyan al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres y la erradicación de las violencias.
d).- Promover la construcción de un movimiento nacional feminista incluyente y democrático, que desde la ética feminista, genere prácticas decoloniales y despatriarcales inter y trans generacionales capaz de incidir en la agenda política nacional.
2.    Los principios feministas del encuentro son: Igualdad y no discriminación, sororidad, máximo respeto y reconocimiento, affidamento, inclusión, horizontalidad, decisiones colectivas, autonomía y honestidad.
3.    Existe un acuerdo básico: en los Encuentros Feministas cada compañera se representa a si misma.
4.    Los Encuentros feministas son un cúmulo de creatividad en el cual se llevan a cabo todo tipo de actividades como: talleres, reuniones de trabajo, círculos de discusión, conferencias, exposiciones de fotografías, conversatorios, foros, marchas, presentación de libros, exposiciones, socialización y venta de materiales y libros, conferencias de prensa, entrevistas, etc,
5.    Toda esta variedad de actividades son organizadas por las asistentes y por las facilitadoras del ENF.
6.    El ENF durará 2 días y medio del viernes 6 a las 9 am al domingo 18 de octubre de 2015, a las 18 horas
7.    Para participar se requiere: estar en contra de todas las formas de violencia y discriminación; a favor de los derechos sexuales y reproductivos, incluido el derecho al aborto; a que se garantice el Estado laico; de acuerdo con el principio de no discriminación por orientación sexual e identidad de género con base en el respeto de los derechos humanos.

B.- PROGRAMA DEL X ENF 2015 EDOMEX
 
HORARIO ACTIVIDAD
VIERNES  
TODO EL DÍA REGISTRO TODO EL DÍA HASTA EL SÁBADO (con receso durante la Inauguración)
9 - 13 VARIEDAD DE ACTIVIDADES
13 - 15 BIENVENIDA E INAUGURACIÓN
15 – 17 COMIDA
16 - 20 TODAS: DISCUSIÓN EN GRUPOS CON PREGUNTAS GENERADORAS
(SALON DE PLENARIAS, GRUPOS DE MÁXIMO 15)
20 - 22 CENA
SÁBADO  
7:30 - 9 DESAYUNO
9 - 12 TODAS: DISCUSIÓN EN GRUPOS CON PREGUNTAS GENERADORAS
(SALON DE PLENARIAS, GRUPOS DE MÁXIMO 15)
9-15 VARIEDAD DE ACTIVIDADES
14 - 16 COMIDA
16 - 18 TRASLADO AL CENTRO Y MARCHA
18 - 20 ACTIVIDADES ARTISTICAS Y
SIMULTANEAMENTE SALONES DISPONIBLES PARA OTRAS ACTIVIDADES
20 - 22 CENA
DOMINGO  
7:30 - 9    DESAYUNO
9 - 11 VARIEDAD DE ACTIVIDADES
610 - 15 PLENARIA
14 - 16 COMIDA

C.- ACTIVIDADES PARA QUE PARTICIPEMOS TODAS:
Instalación de X ENF 2015 - BIENVENIDA E INAUGURACIÓN FORMAL.
La inauguración quedará a cargo de una o varias sobrevivientes de la violencia de género y del Estado, mujeres de lucha y feministas.

•    Cada entidad de la República elegirá una forma de presentarse, canción, poema, anécdota, o mensaje. Contará con 2 minutos para presentarse, se solicitará que den datos generales, cuantas están asistiendo, de cuantos municipios/regiones, de qué organizaciones de la sociedad civil, etc.  

•    Cada comisión del comité organizador dará un mensaje de un máximo de 2 minutos, no sobre lo que hizo, sino acerca de lo que las participantes necesitan como información para su participación en el XENF.

2.- Sesiones de encuentro y construcción de consensos.- 6 horas divididas en dos días para discutir todas, guiadas por preguntas generadoras, los siguientes temas: situación del planeta, del país, de las mujeres y de los movimientos de mujeres: feministas y amplios.

3.- Marcha en el Centro de Toluca.
4.- Actividades artísticas la tarde del sábado.
5.- Sesión plenaria final el domingo, de 3 horas.
 
D.- ACTIVIDADES PROMOVIDAS/ORGANIZADAS POR LA COMISIÓN NACIONAL COORDINADORA DEL X ENF, A TRAVÉS DE, O COORDINADAS POR, LA COMISIÓN DE METODOLOGÍA.
 
La Comisión Coordinadora promoverá que se lleven a cabo actividades que enriquezcan las líneas prioritarias del ENF 2015, entre las cuales están:

VIOLENCIA.- Diagnósticos de la situación de las violencias que afectan las las mujeres mexicanas (incluida la violencia obstétrica, las sexuales); Buenas prácticas de prevención de la violencia de género; Modelos de atención.
La lucha contra el feminicidio: Balance de las reformas a la LGAMVLV, al Reglamento; Estrategias para lograr la tipificación del feminicidio; Elaboración y uso de protocolos de investigación.
La lucha contra la trata y la explotación de la sexualidad ajena.
Diagnóstico de la situación en México. Modelos exitosos para combatir la trata. ¿Por dónde pasa la erradicación de la trata y la explotación de la sexualidad ajena?
La criminalización de las mujeres que abortan y la lucha por la despenalización del aborto en toda la República.
RECUPERACIÓN HISTÓRICA.- 40 años de lucha contra la violencia de género en México.
TEORIA Y FORMACIÓN FEMINISTA.- ¿Cuáles son las corrientes feministas y cuál su aportación para la comprensión de las problemáticas de las mujeres? ¿Cuál es la importancia de las teorías para la comprensión de la realidad?
Encuentro para compartir experiencias de formación feminista y política.
EMPODERAMIENTO POLÍTICO.- La lucha por los derechos políticos de las mujeres. Balance y retos de la participación política de las mujeres en las elecciones, en los partidos, en la administración pública, la sociedad civil, en las organizaciones sindicales, culturales, sociales, etc. en municipios, estados, y a nivel federal; en los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales.
Experiencias exitosas de organización de mujeres feministas y del movimiento amplio.
Balance del quehacer político de las feministas.

E.- ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LAS PARTICIPANTES:
1.    Las participantes del X ENF tienen derecho a llevar a cabo en el seno del mismo, de preferencia sin interferir con las actividades a las que están convocadas todas, las iniciativas que consideren pertinentes, acordes con los objetivos del X ENF y los principios feministas, por lo tanto, cuando se publique la convocatoria al XENF deberá abrirse un formato electrónico para el registro de las actividades que se llevarán a cabo en el marco del X ENF, organizadas de la “a” a la “z” por las participantes.
2.    Se tendrá máxima disponibilidad de espacios. Se debe tramitar la disponibilidad de espacios en todos los hoteles en los que se contraten habitaciones, e inclusive en espacios institucionales/públicos da ciudad de Toluca. Y en el caso de que los espacios disponibles no sean suficientes, deberán aplicarse criterios para facilitar la administración de los espacios y la confirmación de los mismos, los cuales serán:
o    Entre más acorde con los objetivos del X ENF y mas compañeras se involucren en la organización de la actividad, ésta tendrá mayor prioridad para el espacio.
o    Primeras en tiempo, primeras en derecho.
o    Evitar duplicidad en las actividades. Poner en contacto a quienes presenten actividades similares o afines, para que, de ser posible, las organicen y promuevan conjuntamente.
3.    Fecha de registro de actividades: debes inscribir tu actividad antes del 20 de septiembre. Debes recibir la confirmación de espacio o la negativa fundada y motivada antes del 06 de octubre.
4.    Las actividades cuya organización se promueva desde la Comisión Coordinadora del X ENFdeberán cursar por el mismo camino y criterios que las de las participantes en general: registro de la actividad, espera de confirmación, etc.
5.    Las organizadoras de cada actividad son las responsables de llevar al encuentro todo lo que requieran para la misma. La Comisión Coordinadora del ENF sólo se compromete a proporcionar el espacio/salón, mesas y sillas. Todo lo demás está sujeto a disponibilidad: sonido, cañón, pantallas, materiales, etc.
6.    A más tardar el domingo 04 de octubre, habrá una reunión de trabajo de la Comisión Coordinadora en la que se verterá el padrón de registro de actividades de todo tipo, se revisará la congruencia con los criterios arriba citados, se cruzará con la disponibilidad de espacios, si fuera posible o necesario se conseguirán más espacios, y en el caso de que sea necesario rechazar actividades se fundará la negativa. Las comisiones de logística, metodología y cultura serán quienes procesen el material bajo los criterios mencionados para presentarlo a la Comisión Coordinadora del X ENF.
7.    Habrá un formulario específico para registrar actividades de los apartados D y E el cual estará en la página del X ENF, puede ser llenado en línea, o bajado, llenado y remitido por correo electrónico a metodología. metodologia.enf2015@gmail.com Si es una actividad cultural envíalo a:arteyculturacomision@gmail.com indicando en el “Asunto”  Propuesta de actividad Cultural.
8.    Las mujeres lesbianas feministas, en el marco del X ENF, tendrán un espacio de 4 horas el viernes y 4 horas el sábado, así como Cuarto Violeta el viernes por la noche. Además de espacios en la plenaria y en la página del X ENF.
F.- DEL FINANCIAMIENTO
La Comisión Organizadora del X ENF a través de la Comisión de Finanzas está facultada para, bajo los principios feministas y los de máxima transparencia a:
1.    Buscar, conseguir y administrar el financiamiento del X ENF, de instancias gubernamentales, sociales, internacionales, y privadas, para lo cual: el único requisito es que no condicionar ni comprometer la autonomía e independencia del X Encuentro Nacional Feminista, ni de su resolución política.
2.    Se autoriza que la Asociación Internacional de Mujeres Abrazando México, AMAM A.C. sea el puente para la administración de los recursos. AMAM A.C. no podrá cobrar más de un 7 % de lo que se recaude por ese medio y deberá entregar los estados de cuenta de agosto a octubre de 2015 a la Comisión de Transparencia.
3.    Las cuotas de recuperación del X ENF son la caja chica del evento, pero solamente un 10% de las mismas podrá carecer de comprobación fiscal.
4.    Todas las participantes en el X ENF, incluidas las organizadoras, pagarán una cuota de$250.00  siempre y cuando se haga antes del 15 de septiembre de 2015; a partir de esa fecha y hasta el 30 de septiembre la cuota será de $350.00 desde el 01 de octubre y durante el X ENF será de $500.00
5.    La Comisión de Finanzas y la de Logística deberán trabajar unificadamente.
6.    La Comisión de Transparencia deberá tener acceso a toda la información que solicite: tal como facturas, contratos, correos, a la mayor brevedad.
7.    La Comisión de Financiamiento rendirá un informe inicial del X ENF acerca de las fuentes y montos de financiamiento y de los egresos realizados hasta la fecha.
8.    La Comisión de Finanzas y la de Transparencia conjuntamente, rendirán un informe final de ingresos, egresos y saldos de la organización del X ENF dentro de los 30 días naturales a la terminación del X ENF, el cual deberá tener máxima publicidad.
9.    Las asistentes al encuentro deben gestionar en sus entidades el financiamiento para su transportación mediante un oficio de la Comisión de Finanzas del XENF 2015 Edomex; se les solicita que envíen los oficios con destinatario(a) y con los datos precisos para solicitar el recurso, ya que serán foliados y firmados por la responsable de la Comisión de Finanzas. Los correos son: Finanzas.enf2015@gmail.com con copia atransparencia.enf2015@gmail.com
Esta medida permitirá tener los elementos necesarios para emitir a todas las Comisiones, pero en especial a la de Transparencia y Comunicación, el informe que será publicado en la página oficial.

G.- DE LOS CRITERIOS PARA EL USO DEL FINANCIAMIENTO
Los criterios para la administración de los recursos serán:
1.    Proporcionar hospedaje al mayor número de las participantes en igualdad de circunstancias, teniendo preferencia en el espacio las personas con discapacidad.
2.    La cuota de recuperación solamente da derecho a participar en las actividades del X ENF. Se procurará brindar hospedaje y alimentación a la mayor parte de las compañeras, lo que estará sujeto al financiamiento que se consiga. Mantente informada sobre el tema en la página del encuentro.
3.    Brindar alimentos a las participantes, del desayuno del viernes a la comida del sábado, priorizando desayunos y comidas y por último la cena del viernes y luego la del sábado. Pudiendo proporcionar un refrigerio como desayuno del viernes y cena del domingo.
4.    Apoyar, en la medida de las posibilidades, la transportación de quienes están a más de 15 horas de distancia por vía terrestre, dándole prioridad a las compañeras indígenas y campesinas.
 
H.- ANEXO

ANEXO 1.- DEL REGISTRO DE ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL X ENF
 
Datos mínimos para el registro de actividades
Para el registro de actividades, se emitirá una o varias convocatorias especifícas, las cuales se divulgarán junto con la convocatoria al XENF, y estarán a tu disposición en la página del XENF, además se abrirá un formato de registro electrónico para actividades, el cual tendrá al menos los siguientes campos:
Generales
Nombre, teléfono y/0 celular con clave lada, correo electrónico, dato de pago de cuota de recuperación.
Nombre de la actividad
Tipo de la actividad (conferencia, conversatorio, taller, actividad lúdica, dinámica grupal, reunión de trabajo, exposición, etc.),
Objetivos de la actividad. Tiempo de duración máximo estimado.
Número de participantes estimado.
Número de metros cuadrados estimados para su realización.
Inventario de necesidades; requiere sonido, micrófono. Número estimado de mesas y sillas.
NOTA IMPORTANTE.- La Comisión Coordinadora solamente se compromete a proporcionar, en la medida de los recursos disponibles, espacio físico, sonido, sillas y mesas.   Todos los demás requerimientos para su actividad, deben conseguirlos las organizadoras de cada actividad.
Es importante recordar a las compañeras que realicen alguna actividad tendrán que entregar al final de esta, las relatorias / sistematización de dichas actividades.

 
“Experiencias de vida, construcciones colectivas”
 
Ciudad de México, D.F. a a 27 de agosto de 2015
 II Reunión Nacional Preparatoria y Comisión Coordinadora del
X Encuentro Nacional Feminista 2015, Estado de México.
 
@Enf_2015_EdoMex
Pagina ENF2015
FB: Encuentro Nacional Feminista 2015 Toluca,Estado de Mexico
https://www.facebook.com/CCNFeminista2015
 Correos correspondientes a las comisiones coordinadoras.
Registro: registro.enf2015@gmail.com
Metodologia: metodologia.enf2015@gmail.com
Arte y Cultura: arteyculturacomision@gmail.com
Finanzas: Finanzas.enf2015@gmail.com
Transparencia: transparencia.enf2015@gmail.com
Comunicación: enfem.2015@gmail.com
Logística: Logistica.enf2015@gmail.com
Articulación: Articulacion.enf2015@gmail.com
Salud y seguridad: salud.seguridad.enf2015@gmail.com
  1. Convocatoria y Documento Rector.
  2. CONVOCATORIA PARA REGISTRAR ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES (PDF)
  3. FICHA TECNICA REGISTRO DE ACTIVIDADES AC
  4. Convocatoria Comunicación
  5. Flyer de comunicación(JPG)

Vistas: 346

Comentario

¡Tienes que ser miembro de Mujeres Construyendo para agregar comentarios!

Únete a Mujeres Construyendo

Contacto

info@mujeresconstruyendo.com

Miembros

¡Sigamos conversando en nuestras redes sociales!

 



© 2023   Creada por Mujeres Construyendo.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Política de privacidad  |  Términos de servicio